Microsoft abre la segunda edición de su plataforma solidaria en Internet, a través de
su buscador Live.com.
Además del apoyo de las seis primeras Organizaciones No Gubernamentales y Asociaciones que formaban parte del proyecto solidario, en esta ocasión, al Buscador Solidario se suman otras cinco ONG’s que ayudan y dan consejo sobre temas de maltrato infantil, lucha contra el cáncer, racismo y abandono animal: SOS Racismo, Federación Española de padres con niños con cáncer, Albergues infantiles, El Refugio
Live.com ofrece un acceso directo y gratuito a estas asociaciones, de forma que cada vez que el usuario busque un término relacionado con ellas, recibe como primera respuesta las páginas web de las organizaciones relacionadas.
Así, por ejemplo, si un usuario busca “perro abandonado” en Live.com, obtendrá como respuesta, un enlace en lugar destacado a la página de El Refugio. Lo mismo ocurrirá si se buscan palabras relacionadas con el abuso infantil, malos tratos, cáncer infantil, drogas, racismo o suicidio y depresiones.
Junto con las nuevas incorporaciones, ya son 10 las ONG’s que forman parte de este proyecto solidario que Windows Live fundó en 2005: Proyecto Hombre, Protégeles, FAD, Teléfono de la Esperanza, UNAD, Save the Children, Albergues Infantiles, El Refugio, SOS Racismo, Federación Española de padres con niños con cáncer. Desde noviembre 2005, cada vez que un usuario busca determinados términos relacionados con la drogadicción, el maltrato, la infancia, el suicidio o palabras que aludan a las ONG’s recién incorporadas: racismo, cáncer, animales o maltrato infantil, dentro del buscador Live.com, obtiene como resultados destacados un enlace directo a estas organizaciones.
El objetivo de este proyecto es el de continuar desarrollando servicios adicionales en el motor de búsqueda de Microsoft, Live.com. De esta forma, Microsoft, a través de su buscador, favorece un acceso más directo a la información de utilidad que demanda el usuario, conciliando además, el desarrollo de producto con iniciativas sociales o solidarias.

Además del apoyo de las seis primeras Organizaciones No Gubernamentales y Asociaciones que formaban parte del proyecto solidario, en esta ocasión, al Buscador Solidario se suman otras cinco ONG’s que ayudan y dan consejo sobre temas de maltrato infantil, lucha contra el cáncer, racismo y abandono animal: SOS Racismo, Federación Española de padres con niños con cáncer, Albergues infantiles, El Refugio
Live.com ofrece un acceso directo y gratuito a estas asociaciones, de forma que cada vez que el usuario busque un término relacionado con ellas, recibe como primera respuesta las páginas web de las organizaciones relacionadas.
Así, por ejemplo, si un usuario busca “perro abandonado” en Live.com, obtendrá como respuesta, un enlace en lugar destacado a la página de El Refugio. Lo mismo ocurrirá si se buscan palabras relacionadas con el abuso infantil, malos tratos, cáncer infantil, drogas, racismo o suicidio y depresiones.
Junto con las nuevas incorporaciones, ya son 10 las ONG’s que forman parte de este proyecto solidario que Windows Live fundó en 2005: Proyecto Hombre, Protégeles, FAD, Teléfono de la Esperanza, UNAD, Save the Children, Albergues Infantiles, El Refugio, SOS Racismo, Federación Española de padres con niños con cáncer. Desde noviembre 2005, cada vez que un usuario busca determinados términos relacionados con la drogadicción, el maltrato, la infancia, el suicidio o palabras que aludan a las ONG’s recién incorporadas: racismo, cáncer, animales o maltrato infantil, dentro del buscador Live.com, obtiene como resultados destacados un enlace directo a estas organizaciones.
El objetivo de este proyecto es el de continuar desarrollando servicios adicionales en el motor de búsqueda de Microsoft, Live.com. De esta forma, Microsoft, a través de su buscador, favorece un acceso más directo a la información de utilidad que demanda el usuario, conciliando además, el desarrollo de producto con iniciativas sociales o solidarias.