Más de 200.000 personas han muerto en Darfur(Oeste de SUDÁN) desde el año 2003 y algunas de estas matanzas - que Estados Unidos califica del primer genocidio de este siglo - han sido detalladas por Google Earth, el servicio de mapas del motor de búsqueda (http://earth.google.com).
Utilizando imágenes de alta resolución, los usuarios pueden ampliar la zona de Darfur para ver más de 1.600 pueblos dañados o destruidos, que proporcionan lo que el Museo del Holocausto considera evidencias de genocidio. El Gobierno de Sudán niega que esté ocurriendo un genocidio.
Además, son visibles los restos de más de 100.000 casas, colegios, mezquitas y otras estructuras destruidas por la milicia yanyaweed en Darfur, fuerzas sudanesas y otras.
Utilizando imágenes de alta resolución, los usuarios pueden ampliar la zona de Darfur para ver más de 1.600 pueblos dañados o destruidos, que proporcionan lo que el Museo del Holocausto considera evidencias de genocidio. El Gobierno de Sudán niega que esté ocurriendo un genocidio.
Además, son visibles los restos de más de 100.000 casas, colegios, mezquitas y otras estructuras destruidas por la milicia yanyaweed en Darfur, fuerzas sudanesas y otras.
Entre las fuentes del proyecto están el Departamento de Estado estadounidense, organizaciones no gubernamentales, Naciones Unidas y fotógrafos individuales, lo mismo que el Museo del Holocausto, que tiene su sede en Washington.