
Las acciones de Nintendo en la bolsa de Tokio se revalorizaron un 1,5% en la última sesión, hasta los 46.350 yenes, lo que otorga a la compañía un valor de mercado de 6,57 billones de yenes (39.381 millones de euros), frente a los 6,48 billones de yenes de Sony (39.027 millones de euros). Un valor por el que ha entrado en el 'Top 10' de las marcas junto a otras tan conocidas como Toyota, Canon u Honda, y eso teniendo en cuenta que, al contrario que Sony, fabricante de todo tipo de aparatos multimedia, Nintendo sólo se dedica al negocio de los videojuegos.
Xbox 360, la consola de Microsoft, fue lanzada hace cerca de un año antes que sus competidoras (diciembre de 2006) y actualmente está cerca de los 10 millones de unidades vendidas (9,99). Wii llegó al mercado en diciembre de 2007, unos 15 días después que Playstation 3 mediados de noviembre) y a pesar de ello casi triplica sus ventas, con unas 8,38 millones de máquinas vendidas frente a los 3,52 millones de Sony, según datos de VG Chartz. Un ritmo de ventas con el que no tardará en coger a la consola de Bill Gates a pesar de su año de ventaja en las tiendas.
Asimismo, Nintendo también ha conseguido mantener su dominio del mercado de consolas portátiles, dominado durante años con la mítica Gameboy. Para frentar este liderazgo, Sony puso en el mercado la multimedia PSP. Sin embargo, la estrategia de Nintendo ha conseguido llegar masivamente al público y actualmente hay el doble de DS (44,59 millones) que de PSP (22,02).
Nintendo no cesa de repetirlo en cada presentación que hace de un nuevo videojuego para sus revolucionarias Nintendo DS y Wii: su estrategia es captar nuevos jugadores que antes nunca se habrían planteado jugar con videojuegos. El cambio se planteó hace unos años, cuando Nintendo admitió que había perdido su posición de líder en el mercado del ocio digital, del que le había desbancado Sony con su homni presente Playstation.
Nintendo ha llevado la innovación a la industria de los videojuegos con juegos de fácil uso como "Brain Age" o "Nintendogs", ampliando su público de hombres jóvenes a mujeres y personas mayores.Sony, que ha dominado la industria de los juegos de 30.000 millones de dólares durante la última década gracias a PlayStation y PlayStation 2, ha visto como su PS3, lanzada a finales del último año, tenía un lento comienzo debido a su alto precio y la ausencia de títulos de juegos atractivos.
Xbox 360, la consola de Microsoft, fue lanzada hace cerca de un año antes que sus competidoras (diciembre de 2006) y actualmente está cerca de los 10 millones de unidades vendidas (9,99). Wii llegó al mercado en diciembre de 2007, unos 15 días después que Playstation 3 mediados de noviembre) y a pesar de ello casi triplica sus ventas, con unas 8,38 millones de máquinas vendidas frente a los 3,52 millones de Sony, según datos de VG Chartz. Un ritmo de ventas con el que no tardará en coger a la consola de Bill Gates a pesar de su año de ventaja en las tiendas.
Asimismo, Nintendo también ha conseguido mantener su dominio del mercado de consolas portátiles, dominado durante años con la mítica Gameboy. Para frentar este liderazgo, Sony puso en el mercado la multimedia PSP. Sin embargo, la estrategia de Nintendo ha conseguido llegar masivamente al público y actualmente hay el doble de DS (44,59 millones) que de PSP (22,02).
Nintendo no cesa de repetirlo en cada presentación que hace de un nuevo videojuego para sus revolucionarias Nintendo DS y Wii: su estrategia es captar nuevos jugadores que antes nunca se habrían planteado jugar con videojuegos. El cambio se planteó hace unos años, cuando Nintendo admitió que había perdido su posición de líder en el mercado del ocio digital, del que le había desbancado Sony con su homni presente Playstation.
Nintendo ha llevado la innovación a la industria de los videojuegos con juegos de fácil uso como "Brain Age" o "Nintendogs", ampliando su público de hombres jóvenes a mujeres y personas mayores.Sony, que ha dominado la industria de los juegos de 30.000 millones de dólares durante la última década gracias a PlayStation y PlayStation 2, ha visto como su PS3, lanzada a finales del último año, tenía un lento comienzo debido a su alto precio y la ausencia de títulos de juegos atractivos.