
En un artículo llamado 'Coge el toro por las antenas', ilustrado con un toro de Osborne cuya cabeza es la televisión símbolo de Zattoo, el artículo afirma que el domingo 17 de junio tuvo que ser "un gran día para una mitad de España, aunque no tanto para la otra", debido a la conquista liguera por parte del Real Madrid. Por eso, decidieron hacer un día mejor para los que lo estaban "celebrando" y "consolar a los tristes" con el lanzamiento de Zattoo. Asimismo, la web proclama que cientos de descargas se produjeron en las primeras horas en las que Zattoo.com estuvo disponible.
Para poder utilizar el servicio tan sólo hay que crear una cuenta con un correo electrónico y una clave y descargar el programa. La televisión a través de Zattoo se muestra en una ventana insertada en el escritorio del ordenador que se puede ampliar hasta ocupar toda la pantalla y ofrece una calidad de imagen bastante competente a pesar de no disponer de una velocidad grande de acceso a Internet. Por el momento, la edición española de Zattoo no incluye publicidad al margen de la insertada en los propios canales que se pueden ver (La Primera, Canal 24 horas de TVE, La 2, Antena 3, Cuatro, laSexta y Telecinco, entre otras) pero no sería descabellado que anunciantes decidieran insertar cortinillas en el programa cuando se inicia el programa o cuando cambiamos de canal. Actualmente, en esos momentos se muestran simpáticas animaciones con televisores antiguos que sirven de pecera o yacen en un vertedero pero Zattoo asegura que su servicio es un marco perfecto para los anunciantes porque el espectador tiene el mismo nivel de atención que cuando ve la televisión. TELEVISIN A LA CARTA. Otra opción a la televisión es la televisión a la carta que ofrece Internet y el libre intercambio de archivos entre usuarios. Sin ningún fin comercia, la web www.yendit.com pone a disposición de los internautas muchos contenidos audiovisuales que se pueden disfrutar desde la propia página sin necesidad de descargarlos en el disco duro del ordenador, aunque también existe esta opción. El único requisito es disponer del Web-Codec Divx (disponible en la página), para visionar películas y series en español -aunque también hay disponibles algunas en versión original. Al "pinchar" en distintas series como 'Me llamo Earl', 'Cámera Café' o 'Friends', el usuario puede elegir entre varios capítulos -aunque la oferta es aún algo limitada- que se reproducen en el propio navegador. Además, es posible descargar los capítulos al disco duro en formato .divx. Dos opciones distintas -televisión o programas a la carta- pero desde la comodidad del sofá. Hace pocos meses estas opciones se antojaban muy lejanas y solo al alcance de los estadounidenses. Sin embargo, el aumento del ancho de banda en España y la iniciativa de los internautas han convertido la Televisión por Internet en toda una realidad en nuestro país.