Lenovo ha llevado a cabo con éxito la instalación de un potente superordenador para el equipo de Fórmula 1 AT&T Williams, que está siendo utilizado por la escudería para realizar simulaciones del túnel de viento en sus instalaciones de Reino Unido. AT&T Williams y Lenovo han colaborado en el desarrollo y adaptación de la solución de supercomputación, diseñada específicamente para optimizar la aerodinámica de sus monoplazas.
El superordenador ya está siendo utilizado para realizar operaciones de cálculo computacional de dinámica de fluidos (CFD), realizando miles de millones de cálculos que simulan el flujo de aire alrededor de un modelo virtual de un coche de carreras tridimensional en pista. Este proceso ayudará a predecir cómo el más mínimo cambio en la forma de los componentes o su posición puede afectar a la resistencia al avance y a la fuerza de carga, con el consiguiente impacto en la velocidad y conducción.
Con un pico de rendimiento de ocho teraflops (billones de operaciones de punto flotante por segundo), el superordenador de Lenovo es cuatro veces más potente que la anterior solución informática del equipo. Esto permitirá acelerar el proceso de simulación aerodinámica en aproximadamente un 75%.
“La aerodinámica ha ido ganando importancia de forma progresiva en los últimos años y en la actualidad es responsable de aproximadamente tres cuartas partes del rendimiento de un coche de Formula 1”, afirma Burns. El enorme incremento de potencia aportado por el superordenador de Lenovo nos permitirá realizar las mismas tareas que hacemos hoy en la cuarta parte del tiempo”, añade Burns.
El superordenador ya está siendo utilizado para realizar operaciones de cálculo computacional de dinámica de fluidos (CFD), realizando miles de millones de cálculos que simulan el flujo de aire alrededor de un modelo virtual de un coche de carreras tridimensional en pista. Este proceso ayudará a predecir cómo el más mínimo cambio en la forma de los componentes o su posición puede afectar a la resistencia al avance y a la fuerza de carga, con el consiguiente impacto en la velocidad y conducción.
Con un pico de rendimiento de ocho teraflops (billones de operaciones de punto flotante por segundo), el superordenador de Lenovo es cuatro veces más potente que la anterior solución informática del equipo. Esto permitirá acelerar el proceso de simulación aerodinámica en aproximadamente un 75%.
“La aerodinámica ha ido ganando importancia de forma progresiva en los últimos años y en la actualidad es responsable de aproximadamente tres cuartas partes del rendimiento de un coche de Formula 1”, afirma Burns. El enorme incremento de potencia aportado por el superordenador de Lenovo nos permitirá realizar las mismas tareas que hacemos hoy en la cuarta parte del tiempo”, añade Burns.
La escudería utiliza el superordenador para analizar numerosas variables aerodinámicas, como la geometría de la superficie, la turbulencia de las ruedas o la superficie de la pista. A modo de ejemplo, el equipo puede analizar el efecto de ajustar la curvatura de la superficie del coche con el objetivo de mejorar la fuerza de carga y resistencia al avance.
Las simulaciones aerodinámicas se realizan en combinación con técnicas experimentales en los dos túneles de viento que posee el equipo. Los tests generados por ordenador permitirán al equipo AT&T Williams concentrar sus recursos en la construcción de las soluciones más relevantes para probarlas en el túnel de viento y en la pista.
“La computadora de alto rendimiento desarrollada para AT&T Williams es el último ejemplo de la capacidad y liderazgo de Lenovo en ingeniería e investigación del más alto nivel”, afirma Deepak Advani, Vicepresidente Senior y Director Internacional de Marketing de Lenovo. “Estamos muy orgullosos de poder ofrecer una solución de supercomputación que ofrece la potencia y velocidad necesarias para que el equipo AT&T Williams siga siendo competitivo en el deporte más tecnológicamente avanzado del mundo”.
Este acuerdo amplía la relación ya existente entre Lenovo y AT&T Williams. A principios de la temporada 2007, Lenovo anunció un acuerdo de patrocinio con el equipo AT&T Williams, convirtiéndose en partner oficial de la escudería. El equipo usa tecnología PC de Lenovo en todas las áreas de su actividad, desde la puesta en marcha de los coches hasta la gestión de sus inventarios.
Las simulaciones aerodinámicas se realizan en combinación con técnicas experimentales en los dos túneles de viento que posee el equipo. Los tests generados por ordenador permitirán al equipo AT&T Williams concentrar sus recursos en la construcción de las soluciones más relevantes para probarlas en el túnel de viento y en la pista.
“La computadora de alto rendimiento desarrollada para AT&T Williams es el último ejemplo de la capacidad y liderazgo de Lenovo en ingeniería e investigación del más alto nivel”, afirma Deepak Advani, Vicepresidente Senior y Director Internacional de Marketing de Lenovo. “Estamos muy orgullosos de poder ofrecer una solución de supercomputación que ofrece la potencia y velocidad necesarias para que el equipo AT&T Williams siga siendo competitivo en el deporte más tecnológicamente avanzado del mundo”.
Este acuerdo amplía la relación ya existente entre Lenovo y AT&T Williams. A principios de la temporada 2007, Lenovo anunció un acuerdo de patrocinio con el equipo AT&T Williams, convirtiéndose en partner oficial de la escudería. El equipo usa tecnología PC de Lenovo en todas las áreas de su actividad, desde la puesta en marcha de los coches hasta la gestión de sus inventarios.