XI Edición de la “Campus Party”: 5.500 ordenadores y 7.294 participantes

Se desarrollará del 23 al 29 de julio en la Feria de Valencia y es un encuentro anual realizado desde 1997, que reúne durante siete días a miles de jóvenes procedentes de toda España y de otras naciones, con el fin de compartir inquietudes, intercambiar experiencias y realizar todo tipo de actividades relacionadas con el ordenador y las comunicaciones. El programa prevé ocho áreas de contenido, en las cuales se abarcarán tanto temas especializados como de iniciación: Astronomía, CampusBot, CampusCrea, Desarrolladores, Juegos, Modding, Simulación y Software libre.
A las 22.00h. de hoy día 23 tendrá lugar la inauguración con un espectáculo donde los apasionados por los videojuegos podrán rememorar grandes obras y disfrutar de las más recientes bandas sonoras; mientras, aquellos que no sean demasiado aficionados a las consolas y los juegos en red se darán cuenta de que muchas de esas melodías forman parte de la banda sonora de su vida. Será con una orquesta sinfónica, acompañada por un coro y percusiones electrónicas, que irá interpretando entre otras la música de Final Fantasy, Mario, Zelda, Castlevania, Medal of Honor, Sonic o Halo.
Todo ello, con la denominación de Video Games Live, en el marco de la Ciudad de las Artes y las Ciencias, sobre una plataforma construida expresamente para la ocasión.
Durante el espectáculo inaugural, una persona del público se convertirá en protagonista del videojuego por un día. Mientras, la orquesta hará cambios en la melodía original basándose en lo que esté haciendo el jugador. Poco antes del tradicional encendido de ordenadores que tendrá lugar en Feria Valencia, el robot humanoide más perfecto del mundo, míster Hubo, será el encargado de recoger el testigo de Stephen Hawking, Al Gore, Rudolph Giuliani o Neil Armstrong, y servir de maestro de ceremonias. Le acompañará su creador, Jun Ho Oh, cuyos trabajos se centran en mejorar la forma de andar de un robot bípedo.
Campus Party se ha marcado el objetivo para los cinco próximos años de hacer ediciones anuales en 14 países de todo el mundo. La primera cita, del 11 al 17 de febrero, será en Sao Paulo.
La “Campus” promete, en esta XI Edición, conexión a “internet de 5Gb, objetos asombrosos, inventos que hasta hace poco tiempo parecían ingenios salidos de la ciencia ficción”.