La biblioteca "Tomás Navarro Tomás" del CSIC, que se inaugurará a finales de diciembre, será la primera gran biblioteca de investigación de España en utilizar como sistema de identificación de colecciones y usuarios la tecnología RFID (identificación por radiofrecuencia).
La tecnología RFID es la misma que se aplica ya en el telepeaje de las autopistas, la identificación de piezas o palets dentro de una fábrica o el control de acceso de objetos y personas.
Cada ejemplar lleva incorporado una etiqueta o "tag" RFID que esdetectado por el lector sin necesidad de acercarlo, además de llevar incorporado un chip que se desactiva para que no salte la alarma de larco de seguridad en el caso de los préstamos. Hasta ahora la detección antihurto y la identificación de los libros se realizaba de forma separada, con tiras electromagnéticas y códigos de barras respectivamente, y con dos lectores separados. La tecnología RFID, que ya está implantada en centros universitarios de Cádiz, Granada y Comillas, entre otros, también posibilita realizar inventarios más rápidamente, sin necesidad demover los libros de las estanterías, mediante el uso de unas antenas portátiles que detectan la ausencia de un ejemplar o su mala colocación.