Esos piratas informáticos chinos, algunos supuestamente miembros del Ejército de Liberación Popular, tuvieron entre sus objetivos al Ministerio de Asuntos Exteriores, según el rotativo, que cita fuentes oficiales. El Ministerio de Defensa rehusó confirmar si había sufrido algúntipo de ataque en sus sistemas informáticos. Un caso destacado por "The Guardian" es un incidente que obligó el año pasado a desconectar parte del sistema informático de la Cámara de los Comunes y que, aunque en un principio se atribuyó auna única persona, se ha descubierto que fue obra de un grupo organizado de "hackers" (piratas informáticos) chinos. La información aparece después de que el diario británico"Financial Times" (FT) revelase ayer que piratas informáticos del Ejército de Liberación Popular (ELP) consiguieron entrar en junio en la red informática de una oficia al servicio del secretario de Defensa de EEUU, Robert Gates, en el"ciberataque" con más éxito contra el Pentágono.