En 2.008 y sin restricciones de ningún tipo, los documentos de la dictadura brasileña podrán ser consultados en internet

Según el Gobierno de Brasil, la apertura de ese banco de datos no aportará ninguna novedad entorno a los documentos pues todos los archivos que serán puestos en internet son ya conocidos y pueden ser consultados, pero sólo en la propia sede del Archivo Nacional. Sin embargo, agrupaciones de familiares de las víctimas de la dictadura presionan desde hace años por la apertura total de los archivos del régimen militar, bajo la convicción de que aún existen documentos clasificados que podrían revelar pistas sobre el destino de muchos de los desaparecidos.
El anuncio sobre la informatización de esos documentos ocurre cuatro días después de la presentación oficial de un libro sobre las violaciones de derechos humanos cometidas durante la dictadura. El libro "Derecho a la Memoria y la Verdad", editado por la Comisión de Muertos y Desaparecidos del Ministerio de Justicia, rescata la historia de 400 militantes de izquierdas muertos o desaparecidos durante el régimen militar y fue presentado por el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva.