La mafia rusa saquea cuentas bancarias por internet en Bélgica

La Fiscalía federal belga ha abierto una investigación ante la sospecha de que miembros del crimen organizadoruso habrían desviado fondos de cuentas bancarias gestionadas por internet en Bélgica. La noticia, revelada por el diario económico flamenco De Tidj, ha sido confirmada por una portavoz de la Fiscalía, que declinó dar detalles sobre la investigación. La Comisión Bancaria, Financiera y de Seguros (CBFS), supervisora del mercado financiero belga, cifró en 52 el número de cuentas afectadas por el pillaje informático desde 2005 y en 800.000 euros las cantidades de dinero desviadas, según la agencia Belga. Los primeros casos con participación del crimen organizado se habrían dado en 2007, siempre según el organismo supervisor, que añadió que las entidades financieras han reembolsado a los clientes afectados y adoptado medidas de seguridad suplementarias, y que,desde junio, no se han registrado nuevos casos. Dexia, uno de los bancos más importantes del país, reconoció por su parte que tres de sus clientes han sido víctimas de esta forma de delincuencia. La CBFS relativizó en cualquier caso la importancia del medio centenar de fraudes señalando que cada día se registran en Bélgica en torno a 500.000 transacciones a través de la Red.