
El acuerdo permitirá a la británica Vodafone, la mayor empresa de telefonía móvil por ventas, ofrecer Internet de banda ancha en líneas fijas a sus clientes de móvil españoles e italianos, al añadirla a sus redes de Reino Unido, Alemania y Francia.
Tele2 España tenía una cartera de 550.000 clientes a 30 de junio de 2007, de los que 240.000 eran clientes de banda ancha. Tele2 Italia contaba, a 30 de junio de 2007, con más de 2,6millones de clientes, de los que más de 400.000 tenían contrata dos servicios de banda ancha.
Con esta operación, Vodafone podrá beneficiarse de la baja penetración de la banda ancha en España e Italia y de las buenas perspectivas de crecimiento de este mercado, según se explica en una nota de prensa. Las previsiones son que a finales de 2007 el 57 por ciento de los hogares españoles -frente al 33 por ciento de dos años antes- y el 44 por ciento de los italianos -frente al 30 por ciento de dos añosantes- cuenten con ADSL. Además, se hace, de manera inmediata, con la infraestructura y la experiencia necesaria para realizar una "oferta competitiva" de ADSLen dos de sus mercados claves en Europa. Otro punto que Vodafone destaca de la operación es que las condiciones financieras y las necesidades de inversión de Tele2 España y Tele2 Italia no tendrán impacto material en el ratio actual de inversión sobre ingresos del Grupo Vodafone en Europa. Al respecto, se precisa que la transacción se ajusta a los criterios de inversión establecidos por Vodafone y se espera que tenga un efecto "neutral sobre el beneficio por acción ajustado en el primer año posterior a la adquisición".