
El Parlamento alemán da luz verde a un proyecto de ley que obligará a las empresas del sector de la telefonía y la informática a guardar los registros de sus clientes durante al menos seis meses, como material susceptible de ser consultado durante una investigación policial. El texto, que entrará en vigor el 1 de enero de 2008, tambiénafecta a profesiones que tradicionalmente han disfrutado de derecho de confidencialidad, como médicos, abogados y periodistas, cuyos teléfonos y ordenadores podrán ser revisados durante la investigación de casos graves.
La ministra alemana de Justicia, Brigitte Zypries (EN LA FOTO), aseguró que estas medidas no "están en el camino hacia un Estado que todo lo vigila", sino que permitirán luchar de forma más eficaz contra la criminalidad y el terrorismo. Zypries señaló que actualmente las empresas de comunicación ya están obligadas a guardar esos datos durante tres meses y que la nueva normativa no implica grabar las conversaciones telefónicas de los usuarios sino conservar los registros de llamadas. Destacó además que no será el Estado quien recopile esa información, sino que deberán guardarla las propias empresas y ponerla a disposición de las autoridades, si así lo requirieran durante las investigaciones policiales.
El texto, que contó con el apoyo de los cristianodemócratas (CDU) y socialdemócratas (SPD), fue rechazado por los tres partidos de la oposición el Partido Liberal (FDP), Los Verdes y el partido La Izquierda.Desde Los Verdes y La Izquierda aseguraron que hoy fue "un día negro para los derechos de los ciudadanos y un día triste para la democracia".
El texto, que contó con el apoyo de los cristianodemócratas (CDU) y socialdemócratas (SPD), fue rechazado por los tres partidos de la oposición el Partido Liberal (FDP), Los Verdes y el partido La Izquierda.Desde Los Verdes y La Izquierda aseguraron que hoy fue "un día negro para los derechos de los ciudadanos y un día triste para la democracia".