En su tercera jornada el SIMO inaugura eLife. Siete áreas temáticas permitirán conocer en el pabellón 6 las últimas novedades del ocio digital a aquellos que utilizan las nuevas tecnologías para disfrutar de su tiempo libre. Las puertas de la feria se abrirán al público el fín de semana. Hasta ese momento las empresas centran sus actividades en los profesionales del sector.
HP ha presentado oficialmente su apuesta por el medi
o ambiente a través de datos y tecnologías contados, de primera mano, por sus más importantes representantes en España. En un almuerzo con periodistas el presidente de HP Santiago Cortés avanzaba, además, que las tecnologías de la información son una clara oportunidad para los jóvenes españoles.
En ese acto, Rui Passo, Vicepresidente de HP para España y Portugal, desveló que es patrono de una fundación norteamericana (JUNIO ACHIEVEMENT) que se dedica a patrocinar a jóvenes emprendedores. Para sorpresa de los presentes, compartía mesa, charla y mantel una estudiante de 16 años de nombre Alexandra con la que hemos charlado. (para escuchar la entrevista haz clic AQUÍ).
La defensa del medio ambiente está siendo el denominador común de muchos de los stand que se pueden ver en esta edición del SIMO. Uno de los más llamativos es el de la Fundación Bip-Bip que aprovecha la ocasión para recordar la importancia de reciclar. (para escuchar la entrevista haz clic AQUÍ).
El SIMO, en su 47 edición, acoge también el Foro Internacional de Contenidos Digitales (FICOD) que se enmarca en el Plan Avanza para el desarrollo de la Sociedad de la Información. Por FICOD han pasado ya, entre otros, el director de cine Bigas Luna quién, durante su intervención apostó por una parte del beneficio de las teleoperadoras.
También ha intervenido en este Foro Pedro Duque.
El astronauta español ha defendido el proyecto de imágenes por satélite E-Globe como una alternativa europea a Google Earth. Y en FICOD también se ha desarrollado un interesante debate sobre contenidos digitales. Bajo la moderación de Javier Villacañas, redactor jefe de la cadena COPE, tres directivos de 20minutos, ADN.es y Prisacom han podido compartir interesantes reflexiones.
El SIMO 2007 es, asimismo, lugar de encuentro para el primer Congreso Nacional de Policías Tecnológicas organizado por Business Software Alliance (BSA) y dirigido a los funcionarios dedicados a la persecución del delito informático y contra la propiedad intelectual. Sin duda, los organizadores no podían haber elegido un sitio mejor. (para escuchar la entr
evista haz clic AQUÍ).
HP ha presentado oficialmente su apuesta por el medi

En ese acto, Rui Passo, Vicepresidente de HP para España y Portugal, desveló que es patrono de una fundación norteamericana (JUNIO ACHIEVEMENT) que se dedica a patrocinar a jóvenes emprendedores. Para sorpresa de los presentes, compartía mesa, charla y mantel una estudiante de 16 años de nombre Alexandra con la que hemos charlado. (para escuchar la entrevista haz clic AQUÍ).
La defensa del medio ambiente está siendo el denominador común de muchos de los stand que se pueden ver en esta edición del SIMO. Uno de los más llamativos es el de la Fundación Bip-Bip que aprovecha la ocasión para recordar la importancia de reciclar. (para escuchar la entrevista haz clic AQUÍ).
El SIMO, en su 47 edición, acoge también el Foro Internacional de Contenidos Digitales (FICOD) que se enmarca en el Plan Avanza para el desarrollo de la Sociedad de la Información. Por FICOD han pasado ya, entre otros, el director de cine Bigas Luna quién, durante su intervención apostó por una parte del beneficio de las teleoperadoras.
También ha intervenido en este Foro Pedro Duque.

El SIMO 2007 es, asimismo, lugar de encuentro para el primer Congreso Nacional de Policías Tecnológicas organizado por Business Software Alliance (BSA) y dirigido a los funcionarios dedicados a la persecución del delito informático y contra la propiedad intelectual. Sin duda, los organizadores no podían haber elegido un sitio mejor. (para escuchar la entr

El “THOSIMO” :
En coincidencia con una de las personas más expertas en temas de comunicación, Eugenio SANZ (de la Agencia BDI Comunicación), podemos afirmar que el SIMO ha tenido mucho empuje gracias a “TOSHIMO”, ya que la multinacional japonesa (Toshiba) celebró anoche en Madrid una “macro/gala” con premios a acciones solidarias y a empujes profesionales y donde se han lanzado interesantes mensajes. En este Sentido, Xavier Pascual Vicepresidente de Toshiba para el Sur de Europa lideró un acto en el que aseguró que “al final habrá 4 o 5 fabricantes de ordenadores”. Es una referencia clara a la enconada lucha que mantienen por el “portátil” HP, ACER y TOSHIBA y que, precisamente, estos últimos aseguran que escalarán posiciones por que ya han vendido “50 millones de PORTÁTILES en todo el Mundo”. Además, en esa velada Brian G. González recién nombrado Director General para España y Portugal de INTEL hizo su primera aparición pública y ratificó que ambas multinacionales están más unidas que nunca.
Por cierto, Toshiba, que tiene en su sede española una reducida plantilla de 70 profesionales para cubrir todas sus acciones, se ha comprometido a incluir, entre ellos, a personal con síndrome de DOWN. Que cunda el ejemplo.
FOTOS, DE ARRIBA A ABAJO:
.- Arsenio Escolar (Director de 20 minutos.es), Nuria Padrós (Directora AND.ES), Javier Villacañas e Ismael Nafría (Subdirector de contenidos de PRISACOM) *de izquierda a derecha*
.- Mai Escobar (Directora General de la Fundación BIP-BIP)
.- Luis Frutos (Presidente en España de B.S.A.)