La Factura Electrónica supone un ahorro potencial de más de 15.000 millones de euros al año en España

Según las estimaciones, en España se hacen unas 4.500 millones de facturas al año, con un ahorro por factura, en el caso de hacerlas electrónicamente, de 3,4 euros. Por tanto, la divulgación de la Factura Electrónica supone un ahorro potencial al año de más de 15.000 millones de euros para la economía española, un 1,5% del PIB.
Con Facturae la Administración Pública crea un formato gratuito, abierto y con la garantía de la Agencia Tributaria y de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información, que además se mantendrá y se adaptará a los estándares internacionales. El ahorro en la utilización de la Factura Electrónica repercutirá en mejoras en competitividad y productividad de las empresas españolas. Además, se potencia la defensa del medio ambiente y se promueve el desarrollo sostenible al dejar de consumir hasta 9.000 millones de hojas de papel al año.
Con Facturae España es el primer país de Europa en presentar un formato de Factura Electrónica gratuito, abierto y garantizado por la Administración, mientras que simultáneamente lidera los trabajos en los foros de la Unión Europea en este ámbito.
Para potenciar su desarrollo y divulgación se ha creado una página web: Facturae.es en la que distribuye un gratuitamente un programa de gestión de facturación electrónica y un directorio con las empresas y administraciones que ya la utilizan. El número de teléfono de atención al usuario es el 902 112 214. También se hace obligatoria su utilización con la Administración Pública gracias a la nueva Ley de Contratos del Sector Público.