La ONCE denuncia que las nuevas tecnologías no son accesibles para los discapacitados


La poca accesibilidad y adaptación de las nuevas tecnologías para las personas discapacitadas suponen una barrera "silenciosa" a la que tiene que hacer frente este colectivo,ha asegurado el vicepresidente de la Fundación ONCE Alberto Durán.

Estas declaraciones las ha realizado Durán durante la entrega de diplomas a la primera promoción de alumnos con discapacidad que ha superado el curso "Desarrolladores Web especializados en diseño accesible" sobre tecnologías Microsoft, iniciado el pasado mes de mayo.

Se trata de una de las iniciativas organizadas por la ONCE, Microsoft y Accenture, desde el "Centro de Nuevas Tecnologías" paradiscapacitados, con el objetivo de impulsar acciones que favorezcanla accesibilidad de las nuevas tecnologías y promover la inserción laboral de personas minusválidas en este mercado. "El 100 por ciento de los alumnos de esta primera generación del curso ha superado el examen final", ha resaltado el director de Desarrollo corporativo de Microsoft, Carlos de la Iglesia, y ha añadido que "esta certificación favorece el acceso en el terreno laboral de las personas con discapacidad en las Tecnologías de la Información". Los resultados del curso han sido tan positivos que se ha decidido realizar una segunda edición así como extender la iniciativa a nuevas zonas geográficas y a otros perfiles profesionales. "Los alumnos han demostrado -a juicio de Durán- que la capacidady el talento no están reñidos con la discapacidad". No obstante, la última Encuesta de Discapacidades, Deficiencias y Estado de Salud manifiesta que la probabilidad de una personaminus válida de estar ocupada es menos de la mitad de la de una persona sin discapacidad.