
A tal efecto, un software especial permitirá un acceso directo y permanente del Centro español con la central de Microsoft en Redmond (Estados Unidos). El acuerdo firmado permitirá al CNI unirse a un reducido grupo de organismos públicos que, internacionalmente, cooperan de forma estrecha con Microsoft para prevenir, anticipar y mitigar los efectos de incidentes y ataques a los sistemas de la Administración, con un objetivo claro: prevenir el aumento de acciones dañinas de mafias organizadas e, incluso, ciber-terrorismo.
En palabras de Rosa García, “ Microsoft demuestra así que no tiene puertas traseras”. Por otra parte, la presidenta de Microsoft Ibérica ha subrayado que tenemos que concienciar a la sociedad de que “vamos a sitios de In

Luis Jiménez (CNI) ha incidido en el beneficio adquirido con la firma del acuerdo, en el sentido de que se ayudará a prevenir el riesgo de incidentes en los sistemas de información pública o de hipotéticos ataques anticipándose en la mayor medida a ellos.
Ambas entidades llevan cuatro años colaborando para garantizar la seguridad de los sistemas de la Administración, gracias a acuerdos que incluyen el acceso a códigos de Windows y Office.
(FOTO DE LA IZQUIERDA, momento de la firma: Rosa García, Presidenta de Microsoft Ibérica y Alberto Saiz, Secretario de Estado Director del Centro Nacional de Inteligencia)
DEL TEMA DE YAHOO!:
Hoy, por evidencia, pocas novedades. Pero si te interesan las inquietudes de la presidenta de Microsoft Ibérica al respecto, te recomiendo su entrada en su blog del día 4 de febrero, titulada "vamos de compras": http://elventanalderosa.spaces.live.com/blog/cns!F4D34257FAE2DF16!1277.entry