
Son datos del informe “Las Tecnologías de la Información en España, 2007”, elaborado por la Asociación de Empresas de Electrónica, Tecnologías de la Información y Telecomunicaciones de España (AETIC), en colaboración con el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio.
El mercado interior neto creció un 9% y se situó en 12.596 millones de euros. Las mayores tasas de crecimiento dentro del mercado interno corresponden a los servicios informáticos que, con un crecimiento del 11,7%, se han situado en 5.557 millones, seguido por los servicios telemáticos e interactivos, que registraron una mejora del 10,6% y una facturación de 939 millones.
El software, situado en tercer lugar, experimentó un alza del 10,3% con lo que alcanzó la cifra de 1.765 millones. El incremento más destacado se ha dado en las áreas de aplicaciones multimedia, con el 25,4% y de aplicaciones verticales, con el 21,4%. Por su peso en esta área hay que destacar también los sistemas operativos, con una facturación de 472 millones, y el software para bases de datos, con 255 millones.
El segmento del hardware obtuvo la cifra de 3.750 millones de euros, el 7,2% más que el pasado año, lo que representa una importante aceleración de esta actividad respecto a 2006, en el que tan sólo creció el 4,7%. Todas las áreas de actividad del segmento, a excepción de los sistemas de impresión, han mejorado sus resultados, destacando el crecimiento de la venta de repuestos y componentes, que incrementó en un 17,7% su cifra de negocio. Debido a su volumen de actividad, el segmento de unidades centrales es el más representativo, con un avance del 8,4% y una facturación de 2.578 millones.
El segmento del hardware obtuvo la cifra de 3.750 millones de euros, el 7,2% más que el pasado año, lo que representa una importante aceleración de esta actividad respecto a 2006, en el que tan sólo creció el 4,7%. Todas las áreas de actividad del segmento, a excepción de los sistemas de impresión, han mejorado sus resultados, destacando el crecimiento de la venta de repuestos y componentes, que incrementó en un 17,7% su cifra de negocio. Debido a su volumen de actividad, el segmento de unidades centrales es el más representativo, con un avance del 8,4% y una facturación de 2.578 millones.