Santander es escenario de una nueva cita de las Telecomunicaciones. Se trata de la XXII edición del encuentro de Telecomunicaciones de la UNIVERSIDAD INTERNACIONAL MENENDEZ PELAYO.
Inauguración a cargo del ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, con el anunció de que antes de que termine el año estará aprobado el Plan Avanza 2 y destacó el desarrollo del sector de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en los últimos años, así como su papel en el crecimiento económico con la mejora de la productividad y el control de la inflación.
Con el Plan Avanza 2 el Gobierno quiere hacer realidad una de sus promesas electorales y que toda la actuación en el campo tecnológico se centrará en potenciar sus infraestructuras, mejorar la seguridad, ampliar la capacitación, optimizar la calidad y generar desarrollo industrial alrededor de las nuevas tecnologías. En infraestructuras, recordó que esta abierto un proceso de consulta sobre la extensión de la telefonía móvil, y que el ministerio quiere abrir la banda de 2.500-2.690 megahercios para servicios de movilidad avanzada y que se transformarán las licencias de 900 y 1800 megahercios para que puedan ser utilizadas en servicios de tercera generación. Se incentivará a los Ayuntamientos que colaboren en la instalación de infraestrucúras móviles.
Inauguración a cargo del ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, con el anunció de que antes de que termine el año estará aprobado el Plan Avanza 2 y destacó el desarrollo del sector de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en los últimos años, así como su papel en el crecimiento económico con la mejora de la productividad y el control de la inflación.
Con el Plan Avanza 2 el Gobierno quiere hacer realidad una de sus promesas electorales y que toda la actuación en el campo tecnológico se centrará en potenciar sus infraestructuras, mejorar la seguridad, ampliar la capacitación, optimizar la calidad y generar desarrollo industrial alrededor de las nuevas tecnologías. En infraestructuras, recordó que esta abierto un proceso de consulta sobre la extensión de la telefonía móvil, y que el ministerio quiere abrir la banda de 2.500-2.690 megahercios para servicios de movilidad avanzada y que se transformarán las licencias de 900 y 1800 megahercios para que puedan ser utilizadas en servicios de tercera generación. Se incentivará a los Ayuntamientos que colaboren en la instalación de infraestrucúras móviles.
El Ministro aseguró que el Gobierno se opondrá siempre a que el usuario de telefonía tenga que pagar por recibir llamadas.
Del mismo modo, Julio Linares, Consejero Delegado de telefónica, ha dicho que "Las Telecomunicaciones se han convertido en uno de los motores para la recuperación del crecimiento económico". Es decir, que con datos empresariales y gubernamentales la Tecnología parece ser un sector que, aunque nota el golpe, encaja mejor que nadie la crisis. En este sentido, ha recordado que el sector de las TIC ha representado el 6 por ciento del empleo en la UNION EUROPEA DE LOS 27 y alcanzado el 8 del PIB. Linares ha confirmado que Telefónica apostará por la banda ancha fija y móvil y que, en España, hasta 2010 se incrementará en un 25& la red fija capacitada para velocidades de 10 Mbps, se multiplicará por 2 para 30 y por 5 para 100 Mbps. Linares asegura que el sector continúa reforzándose y autotransformándose, y pasará en un futuro próximo de la era del ‘Exabyte’a la del ‘Zetabyte’. “En ésta última se vislumbran nuevos retos y oportunidades ya que el consumidor seguirá incrementando el uso de las comunicaciones, adoptando con rapidez nuevos hábitos en los que los dispositivos son cada vez mas potentes y ofrecen más funcionalidades, los contenidos seguirán creciendo y se podrán almacenar totalmente, y aflorarán nuevos servicios”.
Además, Linares ha hecho referencia a que las ventas del iPhone, que comenzaron el pasado 11 de julio en 1.500 puntos de venta de toda España, están superando las expectativas iniciales de la compañía en todos los países en los que lo ofrece.
Del mismo modo, Julio Linares, Consejero Delegado de telefónica, ha dicho que "Las Telecomunicaciones se han convertido en uno de los motores para la recuperación del crecimiento económico". Es decir, que con datos empresariales y gubernamentales la Tecnología parece ser un sector que, aunque nota el golpe, encaja mejor que nadie la crisis. En este sentido, ha recordado que el sector de las TIC ha representado el 6 por ciento del empleo en la UNION EUROPEA DE LOS 27 y alcanzado el 8 del PIB. Linares ha confirmado que Telefónica apostará por la banda ancha fija y móvil y que, en España, hasta 2010 se incrementará en un 25& la red fija capacitada para velocidades de 10 Mbps, se multiplicará por 2 para 30 y por 5 para 100 Mbps. Linares asegura que el sector continúa reforzándose y autotransformándose, y pasará en un futuro próximo de la era del ‘Exabyte’a la del ‘Zetabyte’. “En ésta última se vislumbran nuevos retos y oportunidades ya que el consumidor seguirá incrementando el uso de las comunicaciones, adoptando con rapidez nuevos hábitos en los que los dispositivos son cada vez mas potentes y ofrecen más funcionalidades, los contenidos seguirán creciendo y se podrán almacenar totalmente, y aflorarán nuevos servicios”.
Además, Linares ha hecho referencia a que las ventas del iPhone, que comenzaron el pasado 11 de julio en 1.500 puntos de venta de toda España, están superando las expectativas iniciales de la compañía en todos los países en los que lo ofrece.
Y una de las citas más esperadas era, sin duda