
Google entra así en un terreno FUERTEMENTE custodiado por Microsoft, una empresa que creció hasta convertirse en un gigante gracias al liderazgo de su sistema operativo, Windows, y de su navegador, Explorer.
"Todos pasamos mucho tiempo en un navegador. Buscamos, chateamos,enviamos correos, compramos y leemos noticias en un navegador. Poreso, empezamos a pensar seriamente en cómo sería si lo diseñáramosdesde cero", aseguraron en el blog Sundar Pichai, vicepresidentepara la gestión de productos, y Linus Upson, director de ingeniería.
"La red ha evolucionado tanto, con las nuevas aplicaciones yprogramas, que nos dimos cuenta de que no necesitamos solo unnavegador, sino una nueva plataforma moderna", afirmaron.
Con esta filosofía nació Chrome, un navegador "sencillo, simple yrápido" en apariencia, pero con una configuración preparada para acoger las aplicaciones y complejas que pueblan la red.
Una de las funciones nuevas que incorpora Chrome es la de aislar cada página web que abre, para evitar que, en caso de que se bloquee, colapse al resto.
Chorme tendrá un código abierto, por lo que los programadores podrán desarrollar sus propias aplicaciones, algo que ya ocurre con otros productos de Google. En el blog, los directivos comentaron también que habrá una versión de Chrome para Mac y para Linux.
En la actualidad, Microsoft cuenta con el 72 por ciento del mercado de los navegadores con el Explorer, a mucha distancia de Mozilla, de Firefox, que cuenta con el 20 por ciento, y Safari, de Apple, con el 6,4 por ciento.
Todo parece indicar que este será el ENLACE WEB (DE MOMENTO NO ESTÁ OPERATIVO)