Más Tecnología y sus alrededores en el XXII Encuentro de Santander


MARIETA DEL RIVERO (en la FOTO), máxima responsable de Nokia en España.

"Las industrias de los contenidos continúa convergiendo en la digitalización de los contenidos y con la aparición de diferentes y múltiples servicios". Nokia compite y colabora con Microsoft, es un ejemplo en lo atractivo del negocio y lo complejo a la vez. Desde el punto de vista del consumidor está la premisa de que la voz móvil sustituye irremediablemente a la voz fija. "Es una realidad". 4.000 millones de personas utilizarán el móvil en 2009.Ahora estamos con que si Internet es móvil. Dice Marieta del Rivero que "empieza a ser ahora una realidad la conexión a Internet de la misma manera que la voz en mobilidad.
Cuatro elementos clave favorecerán la evolución:
.-Por tanto hacen falta redes 3g y 3,5g para que la experiencia sea óptima
.-Terminales que trabajen adecuadamente
.-Contenidos de oferta atractiva
.-Tarifas fáciles que rompan las barreras de entrada para el uso de Internet móvil. En este sentido, la consejera delegada de Nolia ha recordado la TARIFA FÁCIL lanzada en Austria con el segundo operador ONE: "lanzó oferta a un precio logró disparar su uso y contratación".
La navegación es fácil, atractiva. Hay UN MILLón de descargas legales de música, un millón de descargas de juegos todo ello a través del móvil.
La IndustriaLas Compañías tienen que adaptarse al nuevo entorno y todos "hemos buscado similares propuestas", el "mismo camino a seguir para liderar los nuevos mercados".
Con una diferencia:
.- liderazgo de mercado. Nokia lidera los últimos 10 años. Su cuota de mercado en el mundo es del 40 por ciento. En España el liderazgo aún es mayor ya que 2 de cada 3 españoles prefieren Nokia, según datos de la compañía.
.- Invertimos en observar a los clientes.
.- Estrategia clara y saber ejecutarla.
"Durante mi charla" (media hora de exposición), dijo del Rivero, "hemos fabricado 25.000 teléfonos móviles" y "mientras tenemos 1000 millones de personas con un Nokia algunos celebran que han vendido un millón", en referencia clara y evidente al iPhone de Apple.
Nokia quiere liderar este nuevo ecosistema y por ello apuestan por SYMBIAN, con 4 millones de desarrolladores y 200 millones de dispositivos que ya lo incluyen. Dice del Rivero, que Nokia sabe liderar porque su estrategia es la adecuada.Y para ilustrar la idea del Rivero ha concluido con esta frase "Cuando empieza a amanecer en la selva lo que es cierto si seas león o gacela lo importante es que te muevas y actúes".


FRANCISCO ROMÁN, Presidente de Vodafone ESPAÑA

Hace falta un gran esfuerzo inversor para la movilidad mientras la regulación de la fibra óptica sólo favorece a Telefónica, según Vodafone
Un metafórico e incisivo Francisco Román ha abierto una nueva sesión del XXII Encuentro de Telecomunicaciones que ayer inauguró el Ministro de Industria. "Diversidad relativa y en el Ecosistema hay una especie dominante", es la frase que ha centrado la comparecencia de Román.Son dos ideas que siempre topan con "el dominante" Telefónica. Así, Francisco Román sí deja clara la tendencia a la competitividad en movilidad pero, en materia de regulación de fibra óptica, con un diáfano panorama que favorece únicamente a Telefónica.
Ha subrayado que en la voz móvil prima la abundancia ya que todo el mundo utiliza un móvil y que en la actualidad más de 25 compañías ofrecen servicios de voz. En este punto, Romás asegura que en banda ancha móvil, el número de usuarios se multiplicará por 30 en los próximos 7 años. Como referencia ha recordado que en 2007 "lo móvil" ha supuesto un 20 por ciento de las altas netas de banda ancha en el mercado español (328.000 banda ancha móvil versus 1.330.000 de banda ancha fija). Son 15 compañías las que ofrecen en España servicios de banda ancha móvil.Román ha recordado que lo más elevado en tecnología lo ofrece "LTE" (HASTA 100 Mbps de bajada Y 50 Mbps de subida) que utiliza la banda de 2,6 Ghz que es la que se tiene que desplegar para hacerla posible. Hay una necesidad de inversión de 2.000 millones de euros al año para reforzar la tecnología móvil. Vodafone, dice román, es quién más invierte por cliente y seguiremos así durante muchos años hasta que se consiga el despliegue de la red.
Eso sí en Banda Ancha fija, según Francisco Román, hay una diversidad relativa.La nueva regulación de fibra óptica no es adecuada. "Y no vemos negocio en invertir. Hasta que no tienes un 40 por ciento de mercado no es momento de invertir. Cuestiono que el diseño de este entorno no va a derivar en una competencia real y viene un peligro serio porque ahora se podría ignorar la viabilidad económica de la red de fibra en España". Habría, ha añadido, sólo un competidor que contaminaría al resto ya que Compañías que compiten en otros habitats en esto no podrían competir. Es más, ha asegurado que "se mina la capacidad de competir donde ya es difícil hacerlo.""El perjudicado es el cliente por decisiones desafortunadas que atentan contra el grado de rivalidad de las compañías.
Predicciones de crecimiento son homogéneas en todos sitios y España está por encima de toda media. Crecerá a ritmo fuerte siempre y cuando existan inversiones. Vodafone invierte más que nadie en españa y seguiremos así.Presiones de todo tipo: ayuntamientos que quieren cobrar tasas, regulación NGAs.