La junta directiva de Sun Microsystems ha aprobado unánimemente la transacción. Se prevé su cierre para este verano, sujeto a la aprobación de los accionistas de Sun, a determinadas aprobaciones reguladoras y a las habituales condiciones de cierre.
Esto ocurre después de que IBM renunciara a pujar por Sun. Ahora Oracle ofrecerá a cada accionista de Sun Microsystems 9,5 dólares por acción.En un comunicado de prensa ORACLE dice que "la compra de Sun transforma el sector de las tecnologías de lainformación. Oracle será la única compañía que podrá diseñar unsistema integrado donde todas las piezas casan y funcionan juntas,de forma que los clientes no tendrán que unirlas ellos mismos".
Para Oracle, poseer los dos activos clave de software de Sun –Java y Solaris- supone sustanciales ventajas estratégicas a largo plazo que ofrecer a sus clientes. Java es una de las marcas más reconocidas en la industria informática, una de las tecnologías más ampliamente desplegadas en todo el mundo y el software más importante que Oracle ha adquirido hasta la fecha. Oracle Fusion Middleware, el negocio de mayor crecimiento de Oracle, está construido sobre el lenguaje y el software Java de Sun. Oracle puede ahora garantizar la innovación continua y la inversión en tecnología Java para beneficiar tanto a los clientes como a la comunidad Java.
Declaraciones OFICIALES:
.-“Esperamos que esta adquisición aumente los ingresos de Oracle en al menos 15 céntimos sobre una base no-GAAP en el primer ejercicio completo tras el cierre de la operación. Estimamos que el negocio adquirido contribuirá por encima de los 1.500 millones de dólares al beneficio operativo no-GAAP de Oracle en el primer año, incrementándose hasta más de los 2.000 millones de dólares en el segundo año. Esto podría hacer la adquisición de Sun más rentable en la contribución por acción durante el primer año que la que hemos previsto para las adquisiciones de BEA, PeopleSoft y Siebel todas juntas”, señala el Presidente de Oracle, Safra Catz.
.-“La adquisición de Sun transforma la industria TI, combinando el mejor software empresarial y los más avanzados sistemas de computación de misión crítica”, apunta el CEO de Oracle, Larry Ellison. “Oracle será la única compañía que pueda construir un sistema integrado –de las aplicaciones a los discos- en el que todas las piezas encajan y trabajan juntas, liberando así a los usuarios. Nuestros clientes se benefician de la importante reducción de los costes de integración de los sistemas, al mismo tiempo que el rendimiento, la fiabilidad y seguridad del sistema aumentan significativamente”.
.-“La adquisición de Sun transforma la industria TI, combinando el mejor software empresarial y los más avanzados sistemas de computación de misión crítica”, apunta el CEO de Oracle, Larry Ellison. “Oracle será la única compañía que pueda construir un sistema integrado –de las aplicaciones a los discos- en el que todas las piezas encajan y trabajan juntas, liberando así a los usuarios. Nuestros clientes se benefician de la importante reducción de los costes de integración de los sistemas, al mismo tiempo que el rendimiento, la fiabilidad y seguridad del sistema aumentan significativamente”.
.-“Oracle y Sun han sido pioneros en el sector y colaboradores muy cercanos durante más de 20 años”, declara el Presidente de Sun, Scout McNealy. “Esta combinación es una evolución natural de nuestra relación y será una operación que defina la industria para los próximos años”.
.-“Hoy es un día fantástico para los clientes, desarrolladores, socios y empleados de Sun en todo el planeta, al unir sus fuerzas con el líder mundial en software empresarial para impulsar la innovación y el valor que aportamos en todos los ámbitos del mercado tecnológico”, señala Jonathan Schwartz, CEO de Sun, “desde la plataforma Java, que toca prácticamente a cualquier sistema de negocio existente hoy en el mundo, dando infinitas posibilidades a los consumidores de dispositivos móviles y electrónica de consumo, hasta la convergencia del almacenamiento, las conexiones y la computación dirigida por el sistema operativo Solaris y los sistemas SAPRC y x64 de Sun. Junto a Oracle, ampliaremos el horizonte de la innovación para crear un valor atractivo para nuestra base de clientes y el mercado en su conjunto”.
.-“Sun es un pionero en informática empresarial, y esta combinación reconoce la innovación y el éxito de los clientes que la compañía ha logrado. Nuestros mayores clientes nos han estado pidiendo que diésemos un paso más y adoptásemos un papel más amplio para reducir la complejidad, los riesgos y los costes, mediante el suministro de una gama completamente optimizada y basada en estándares”, destaca el Presidente de Oracle, Charles Phillips. “Esta operación preservará y mejorará las inversiones realizadas por nuestros clientes, mientras continuamos trabajando con nuestros socios para dar a nuestros clientes mayor margen de elección”.
.-“Hoy es un día fantástico para los clientes, desarrolladores, socios y empleados de Sun en todo el planeta, al unir sus fuerzas con el líder mundial en software empresarial para impulsar la innovación y el valor que aportamos en todos los ámbitos del mercado tecnológico”, señala Jonathan Schwartz, CEO de Sun, “desde la plataforma Java, que toca prácticamente a cualquier sistema de negocio existente hoy en el mundo, dando infinitas posibilidades a los consumidores de dispositivos móviles y electrónica de consumo, hasta la convergencia del almacenamiento, las conexiones y la computación dirigida por el sistema operativo Solaris y los sistemas SAPRC y x64 de Sun. Junto a Oracle, ampliaremos el horizonte de la innovación para crear un valor atractivo para nuestra base de clientes y el mercado en su conjunto”.
.-“Sun es un pionero en informática empresarial, y esta combinación reconoce la innovación y el éxito de los clientes que la compañía ha logrado. Nuestros mayores clientes nos han estado pidiendo que diésemos un paso más y adoptásemos un papel más amplio para reducir la complejidad, los riesgos y los costes, mediante el suministro de una gama completamente optimizada y basada en estándares”, destaca el Presidente de Oracle, Charles Phillips. “Esta operación preservará y mejorará las inversiones realizadas por nuestros clientes, mientras continuamos trabajando con nuestros socios para dar a nuestros clientes mayor margen de elección”.