![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj2Exhzr_dqlXvXjZahmYyTzUwAx33EFgJ5V4t2Q8gF7zgn2keTK0uePTjd6HopWsS_h8Uy8pR0TyEn4dBIjoO0moe4d6U6obMhjtvNkm3hhDBXlDKh9g5KFBftJ4tCabdkwKI92OXnr3CG/s320/059_logo_ASIMELEC.gif)
Según José Pérez, Director General de ASIMELEC, “esta guía es una iniciativa realmente innovadora y útil, básicamente por dos motivos. El primero, porque el colectivo de personas mayores, por razones obvias, es un foco de interés creciente para cierto tipo de delincuencia, el segundo, porque a veces nos olvidamos de hacer accesibles, en cuanto a su comprensión, normas y leyes que afectan directamente a los derechos individuales de las personas, accesibilidad mucho más necesaria –añade Pérez--, en el caso del colectivo de nuestros mayores, aunque se trata de una guía perfectamente válida para cualquier ciudadano”.
La Guía está dividida en cinco partes: un decálogo práctico sobre la necesidad ser precavido a la hora de proporcionar datos; un resumen sobre los derechos que nos asisten frente a cualquier organismo si hacen un uso indebido de nuestros datos; los derechos que poseemos en el entorno de la imagen, los riesgos inherentes en el ámbito de Internet y la última parte, una serie de ejemplos prácticos más habituales de situaciones de riesgo.
SI HACES CLIC EN EL LOGO TE LA PUEDES DESCARGAR EN PDF