El Jurado del Premio Vivero 2012 ha decidido conceder la oportunidad de disponer de un stand en la feria SIMO Network (del 25 al 27 de septiembre en IFEMA) a 14 proyectos de los 43 presentados a la VII convocatoria de este galardón, cuyo objetivo es apoyar a las jóvenes empresas españolas de base tecnológica.
Una de ellas recibirá además el Premio Especial de 9.000 euros que
concede Fundetec al mejor proyecto de la convocatoria, cuyo nombre se
dará a conocer durante la inauguración de la feria. Las catorce empresas
son estas:
Aptent Soluciones (Madrid). COPLA es una
plataforma online basada en sistemas cloud que permite adaptar y
traducir cualquier contenido audiovisual de eventos en directo o en
soporte digital para hacerlos accesibles para personas con deficiencias
visuales o auditivas, mediante tecnologías de reconocimiento automático
de voz, traducción automática, procesamiento del lenguaje natural, etc. www.aptent.es
AsYouWish Creations (Madrid). ‘El Juego de los
Anuncios’ es una competición sobre contenido publicitario que ofrece
regalos y cupones descuento a los espectadores participantes gracias a
una tecnología que les permite interactuar en tiempo real a través de
una web o un móvil, proporcionando al mismo tiempo a los anunciantes
información de gran interés sobre tasas de recuerdo y efectividad
publicitaria. www.asyouwish.es
Bipsin (Baleares). Doloexpert es un sistema
experto para guiar el pronóstico, diagnóstico y tratamiento de pacientes
con dolor crónico. Utiliza técnicas de inteligencia artificial y
tratamiento de datos para comparar los datos clínicos del paciente con
una amplia muestra de marcadores psicosociales del dolor crónico e
identificar las estrategias terapéuticas y farmacológicas más adecuadas
en cada caso. www.bipsin.com
Cubenube (Madrid). Cubenube es una plataforma
de servicios de datos basada en cloud y big data para conectar los datos
del mundo físico y los del mundo digital, almacenarlos y procesarlos
con el fin de generar información valiosa que ayude a las empresas en la
toma de decisiones. Es pionero en su aplicación al ámbito de la
agricultura, donde está siendo ya utilizado en la gestión inteligente de
olivos y viñedos. www.cubenube.com
Cuento A2Lenguas (Andalucía). ebiBooks es un
sistema que permite la producción y difusión de textos en formato
electrónico bilingüe enfocado al estudio de idiomas. El resultado es un
libro digital que en la capa visible ofrece un texto en el idioma que se
quiere estudiar y lo sincroniza con su traducción en una capa inferior,
que aparece automáticamente con sólo pulsar en la frase elegida. www.a2lenguas.com
eCheckin Services (Comunidad Valenciana). Su
producto homónimo es una plataforma en la nube capaz de controlar la
presencia o actuación de trabajadores en movilidad (seguridad,
vigilancia, mantenimiento, limpieza, atención a domicilio) tanto en
exteriores como en interiores a través del teléfono móvil, sin necesidad
de infraestructura, ofreciendo a la empresa información en tiempo real.
www.echeckinservices.com
eJusTIC Soluciones (Madrid). eJusTIC es un
sistema en la nube pionero, capaz de tramitar los expedientes de
mediación y arbitraje de forma electrónica y gestionarlos íntegramente a
través de Internet, poniendo en contacto a todos los agentes implicados
de manera segura y con plenas garantías jurídicas, y proporcionando
además un importante ahorro de costes y de tiempo a empresas e
instituciones. www.ejustic.com
Let It Guide (Baleares). LetItGuide Intranet es
una plataforma para la generación automática de aplicaciones móviles
destinadas a la promoción de la cultura, el ocio, hoteles, restauración,
etc. Permite al usuario crear su app personalizada de forma sencilla,
sólo con incluir los contenidos vía web, publicándose automáticamente en
las tiendas online de aplicaciones de Apple y Android. www.letitguide.com
LightBee (Canarias). Lightkey es una aplicación
basada en la tecnología VLC (sistema de comunicaciones mediante luz
visible) que permite utilizar el flash de la cámara de fotos del móvil
como sistema de acceso personalizado, lo que puede aplicarse para el
auto check-in en hoteles, como sistema de pago seguro o de apertura de
las puertas del garaje, previa instalación del receptor correspondiente.
www.genesiscanarias.com
Mobbitat Mobile Solutions (País Vasco).
Mobbitat Brand permite a los comercios generar su propia aplicación
móvil personalizada con su marca para ofrecer a sus clientes asistencia
en el punto de venta mediante códigos QR y llevar a cabo acciones de
marketing y fidelización que facilitan la interacción con el consumidor y
la diferenciación de la competencia a un coste razonable y de forma
sencilla. www.mobbitat.com
Solidgear (Castilla y León). Applicarte es una
aplicación móvil que enriquece las visitas culturales a ciudades y
museos utilizando tecnología de reconocimiento de imágenes o realidad
aumentada par proporcionar al usuario información precisa y detallada
del objeto o elemento al que se enfoca con el terminal, pudiendo incluso
orientarle a través de una ruta o visita predeterminada. www.solidgear.es
Ticarum (Murcia). Factum es un software
homologado por la Agencia Tributaria que permite crear copias auténticas
de documentos en formato electrónico y papel con la misma validez y
eficacia que el original, facilitando a las organizaciones la
tramitación de cualquier procedimiento en ambos soportes, según
conveniencia, así como la gestión documental y de archivo de sus
documentos. www.ticarum.es
Voctro Labs (Cataluña). Ha desarrollado
diferentes tecnologías de procesamiento de voz para la industria de
entretenimiento (cine, música y videojuegos), como dos cantantes
virtuales de habla hispana que comercializan a través de Internet o un
sistema de transformación de voz que permite modificar el timbre de una
voz real para adaptarlo a la voz de diferentes personajes en una
producción audiovisual. www.voctrolabs.com
Vvirus Worldwide (Madrid). QR Buy es una
aplicación móvil que permite realizar compras a través del teléfono
mediante códigos QR que pueden estar en escaparates, marquesinas,
folletos, etc. Los productos escaneados se añaden al carrito virtual y
se formaliza el pago mediante un SMS asociado a una plataforma web que
confirma al vendedor la dirección de entrega del producto. www.vvirus.com
Jurado
El Jurado de esta edición ha estado formado por Antonio
Fernández Ecker, subdirector general de Fomento Empresarial del
Ministerio de Industria, Energía y Turismo; Alejandro Arranz, director
general de Innovación y Tecnología del Ayuntamiento de Madrid; Gonzalo
León, vicerrector de Investigación de la Universidad Politécnica de
Madrid; José Luis Virumbrales, vicepresidente de la Asociación de
Parques Científicos y Tecnológicos de España (APTE); María Valcarce,
directora de SIMO Network; y Alfonso Arbaiza, director general de
Fundetec.
Los criterios tenidos cuenta para elección de los ganadores han
sido el grado de innovación, el valor tecnológico y la aplicabilidad e
impacto en el mercado del producto o servicio presentado.