Se trata de una decisión de la CNMC (Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia) al aporbar el proyecto de medida sobre la regulación mayorista de los mercados de banda ancha (Mercados 3a, 3b y 4 de la Recomendación de Mercados de la Comisión Europea).
Asegura la CNMC que "Tras analizar el nivel de competencia en el mercado de la banda ancha en España, el pleno de la CNMC ha identificado a Telefónica como operador con poder significativo de mercado".
Dicho esto CNMC añade que ha decidido proponer obligaciones diferenciadas para las redes de cobre y de fibra óptica del operador con poder significativo de mercado; asimismo, gradúa las obligaciones en función de la presión competitiva que afronta el operador con poder significativo de mercado en cada zona geográfica. Además, el proyecto de medida distingue entre el mercado minorista residencial y mercado empresarial, donde las necesidades de comunicación son más complejas y el nivel de competencia es menor.
Ahora habrá que ver si Telefónica mantiene o varía sus planes de expansión.