La multinacional española está desarrollando un modelo de su innovador "UP" que utiliza la tecnología de impresión 3D a base de un material que se amolda al peso del usuario.
El tacón, en la suela, en el modelo UP estaba al aire y ahora, a modo de cuña, se implanta de manera MANUAL el material.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiwI32va56d2tRUn5e_UbWRfXFOdPZ4NNqcGnZzfCWQkMV0Uj2PBwnO9JRnn3WJBShNiQ3gaL2B2BwrdfeJRRnl_rydTAs8uv6P6bOPxcBMnsLZ5GEGh_bOUzv7pPHjcqw8co2nVOmowVU/s320/Paso+1-+pedimos+en+tienda+los+zapatos+que+queremos+probar+a+trav%25C3%25A9s+de+este+atril+%25282%2529.jpg)
replique el modelo en la impresora 3D.
Es un proceso artesanal pero tecnológicamente innovador. El CEO de Callaghan, Basilio García, está recorriendo ahora Milán, luego China y más países para dar a conocer esa fórmula.
La impresora 3D es una innovación de una empresa de Zaragoza que proporciona las unidades a Callaghan con sede en La Rioja. Además, todos los componentes son de producción española y se pretende una fabricación expansiva dependiendo de la respuesta del mercado a Callaghan UP 3d.
Lo que es apasionante es que una empresa española esté en cabeza de innovación.
El modelo Callaghan UP3D posee un 45,8% de absorción de impacto en el talón, un 16,0% más de uniformidad de pisada y asegura casi el doble de confort plantar global.
Se va a poder comprar directamente en la web, dentro de un par de semanas: https://callaghan.es/
Esta es la impresora que, como ves, crea desde CERO la cuña que proporciona una experiencia individualizada. Puede tardar DOCE HORAS en crear cada una de ellas.