y dos nuevos diseños para exprimir al máximo el circuito Blue Moon Bay, uno de los trazados preferidos de los fans. Estas nuevas pistas híbridas denominadas zonas internas A y B, se añaden al original circuito en óvalo y plantearán un desafío único para los jugadores gracias a sus numerosas curvas cerradas y sus icónicas horquillas. Asimismo, con esta nueva actualización los amantes de la velocidad y las emociones fuertes podrán acceder a tres nuevos eventos de carreras en GT League, el modo de competición online de Gran Turismo Sport, que incorpora así a su listado de eventos la Stars & Stripes, para usuarios principiantes; el Vision Gran Turismo Trophy, para usuarios amateur; y el F1500 Championship, dirigido a usuarios profesionales.
7,6 millones de Horizon Zero Dawn en todo el mundo
No en vano es el título que ha demostrado una evolución y caracteristicas decididas de Sony por su PS4. Y destaco lo quizá que a muchos les suena a chino: la lengua, el doblaje al español.
Hay que recordar que Horizon Zero Dawn fue lanzado en el mercado europeo el 1 de marzo de 2017 y que contaba, para mi, como uno de los mejores estudios actuales: el holandés Guerrilla Games.
Vimos que el rol era posible a través de una aventura de acción en mundo abierto protagonizado TOTALMENTE.
Hay que recordar que Horizon Zero Dawn fue lanzado en el mercado europeo el 1 de marzo de 2017 y que contaba, para mi, como uno de los mejores estudios actuales: el holandés Guerrilla Games.
Vimos que el rol era posible a través de una aventura de acción en mundo abierto protagonizado TOTALMENTE.
4G en la Luna, a cargo de Vodafone y Nokia
Esto comenzará a funcionar en 2019 según ha confirmado Vodafone en el Mobile World Congress.
Han contado que PTScientists es una empresa con sede en Berlín que colabora con Vodafone Alemania y Audi para llevar a cabo el primer aterrizaje en la Luna con financiación privada. Mission to the Moon se realizará en 2019 con el lanzamiento de un cohete Falcon 9 de SpaceX desde Cabo Cañaveral.
Las claves serían según Vodafone estas:
1) La capacidad técnica en redes que tiene Vodafone servirá para establecer la primera red 4G en la Luna, conectando dos rovers Audi lunar quattro con una estación base situada en el Módulo Autónomo de Aterrizaje y Navegación (ALINA). Nokia, a través de Nokia Bell Labs, creará una red espacial ultracompacta que será la más ligera que se ha desarrollado hasta la fecha, con un peso inferior a un kilo, igual que un paquete de azúcar.
2) La red 4G permitirá a los rovers Audi lunar quattro comunicarse y transferir datos científicos y vídeo HD mientras se acercan cuidadosamente y estudian el vehículo de exploración lunar Apollo 17 de la NASA. Este vehículo fue el que utilizaron los últimos astronautas que caminaron por la Luna (el comandante Eugene Cernan y Harrison Schmitt) para explorar el valle Taurus-Littrow en diciembre de 1972.
3) Las pruebas de Vodafone indican que la estación base deberá poder emitir 4G utilizando la banda de frecuencia de 1800 MHz y enviar la primera retransmisión de vídeo HD en directo de la superficie de la Luna. Esta retransmisión se difundirá a una audiencia global a través de un enlace en el espacio profundo que se interconecta con el servidor de PTScientists en el Centro de Control de Misión de Berlín.
4) Una red 4G ofrece una alta eficiencia energética en comparación con la radio analógica y desempeñará un papel esencial en Mission to the Moon. Además, constituirá el primer paso para establecer una infraestructura de comunicaciones para misiones futuras.
Han contado que PTScientists es una empresa con sede en Berlín que colabora con Vodafone Alemania y Audi para llevar a cabo el primer aterrizaje en la Luna con financiación privada. Mission to the Moon se realizará en 2019 con el lanzamiento de un cohete Falcon 9 de SpaceX desde Cabo Cañaveral.
Las claves serían según Vodafone estas:
1) La capacidad técnica en redes que tiene Vodafone servirá para establecer la primera red 4G en la Luna, conectando dos rovers Audi lunar quattro con una estación base situada en el Módulo Autónomo de Aterrizaje y Navegación (ALINA). Nokia, a través de Nokia Bell Labs, creará una red espacial ultracompacta que será la más ligera que se ha desarrollado hasta la fecha, con un peso inferior a un kilo, igual que un paquete de azúcar.
2) La red 4G permitirá a los rovers Audi lunar quattro comunicarse y transferir datos científicos y vídeo HD mientras se acercan cuidadosamente y estudian el vehículo de exploración lunar Apollo 17 de la NASA. Este vehículo fue el que utilizaron los últimos astronautas que caminaron por la Luna (el comandante Eugene Cernan y Harrison Schmitt) para explorar el valle Taurus-Littrow en diciembre de 1972.
3) Las pruebas de Vodafone indican que la estación base deberá poder emitir 4G utilizando la banda de frecuencia de 1800 MHz y enviar la primera retransmisión de vídeo HD en directo de la superficie de la Luna. Esta retransmisión se difundirá a una audiencia global a través de un enlace en el espacio profundo que se interconecta con el servidor de PTScientists en el Centro de Control de Misión de Berlín.
4) Una red 4G ofrece una alta eficiencia energética en comparación con la radio analógica y desempeñará un papel esencial en Mission to the Moon. Además, constituirá el primer paso para establecer una infraestructura de comunicaciones para misiones futuras.
XMoba es la nueva empresa de Seat para la Ciudad del Futuro
El enfoque estará en los servicios y acaba de ser presentado en el Mobile World Congress.
Hablamos del aparcamiento, de las reparaciones, de los viajes, búsquedas e incluso compartir el propio vehículo.
Hablamos del aparcamiento, de las reparaciones, de los viajes, búsquedas e incluso compartir el propio vehículo.
Xperia XZ2 y Xperia XZ2 Compact, los móviles gama alta de Sony en el #MWC2018

Por su parte Xperia XZ2 Compact cuenta con una pantalla de 5 pulgadas HDR Full HD+ y destaca por la grabación en Super Slow Motion a Full HD. Estará disponible el 6 de abril en cuatro colores: White Silver, Black, Moss Green y Coral Pink por 599€.
Además, Sony Mobile también ha anunciado Xperia Ear Duo, auriculares inalámbricos que estarán disponibles en la primavera de 2018 y cuya reserva comienza durante este Mobile World Congress.
Blade V9, el último smartphone de ZTE #MWC2018
ZTE también anuncia el ZTE Blade V9 Vita, un smartphone ligeramente más pequeño del ZTE Blade V9.
El ZTE Blade V9 estará disponible desde esta primavera a partir de 269€, y el ZTE Blade V9 Vita estará disponible a partir de 179€.
“El ZTE Blade V9 redefine el segmento de la gama media y proporciona a los usuarios las mejores características para disfrutar de la vida sin límites”, afirma Lixin Cheng, CEO de ZTE Mobile Devices.”La cámara mejorada para fotos nocturnas, el diseño de pantalla 18:9, y otras características premium del ZTE Blade V9 proporcionan a los usuarios todo lo necesario en la vida digital actual y a un excelente precio”.
Plataforma
|
SDM450 Octa core 1.8GHz
|
OS
|
Android O (Android 8.1)
|
Medidas
|
151.4*70.6*7.5mm
|
Pantalla
|
5.7 inch, FHD+, 18:9, Incell
|
Cámara
|
Rear: 16MP AF+5MP FF Dual Lens Camera
Front: 8MP FF Camera
|
Batería
|
3200mAh
|
Interface
|
MicroUSB, 3.5mm Earphone Port, Micro SD slot (4FF+4FF/T)
|
Memoria
|
3GB+32GB o 4GB+64GB
|
Color
|
Black, Gold, Blue, Grey
|
NFC
|
Si (excepto China y México)
|
Otros
|
GPS/A-GPS/Glonass;WiFi 802.11b/g/n;BT4.2
Accelerometer, Proximity, Ambient Light
Gyroscope, Compass, Hall senor
Fingerprint, LTE+W
VoLTE (Capable. Need configure parameters of network.)
|
Samsung Galaxy S9 y S9+
Estarán disponibles a partir del 16 de marzo de 2018, según mercados, y se ofrecerán en los colores Negro Medianoche, Azul Coral y en el nuevo tono Lila Púrpura.
Samsung Galaxy S9 y S9+, especificaciones de producto
Galaxy S9
|
Galaxy S9+
| |
SO
|
Android 8 (Oreo)
| |
Pantalla
|
5,8 pulgadas Quad HD + Curved Super AMOLED, 18.5:9 9,10 (529ppi)
|
6,2 pulgadas Quad HD + Curved Super AMOLED, 18.5:99,10 (570ppi)
|
Medidas
|
147,7 mm x 68,7 mm x 8,5 mm, 163 g, IP6811
|
158,1mm x 73,8mm x 8,5mm, 189 g, IP6811
|
Cámara
|
Trasera: Super Speed Dual Pixel 12megapíxeles, sensor AF con OIS (f1,5/f2,4)
Frontal: 8 megapíxeles AF (f1,7)
|
Trasera: Cámara doble con doble OIS
- Gran angular: Super Speed Dual Pixel 12 megapíxeles, sensor AF (f1,5/f2,4)
- Teleobjetivo: 12 megapíxeles, sensorAF (f2,4)
- Frontal: 8 megapíxeles AF (f1,7)
|
Procesador
|
10 nm, 64 bits, Octa-core (2,7 GHz Quad + 1,7 GHz Quad)12
10 nm, 64 bits, Octa-core (2,8 GHz Quad + 1,7 GHz Quad)
| |
Memoria
|
4 GB RAM
64 GB/128 GB/256 GB + ranura Micro SD (hasta 400 GB)13
|
6 GB RAM
64 GB/128 GB/256 GB + ranura Micro SD (hasta 400 GB)13
|
Tarjeta SIM
|
Single SIM: Nano SIM
Dual SIM (SIM híbrida): Nano SIM + Nano SIM o MicroSD
| |
Batería
|
3.000 mAh
|
3.500 mAh
|
Carga rápida por cable compatible con QC 2.0
Carga rápida inalámbrica compatible con WPC y PMA
| ||
Red
|
Enhanced 4X4 MIMO / CA, LAA, LTE Cat.18
| |
Conectividad
|
Wi-Fi 802.11 a/b/g/n/ac (2.4/5GHz), VHT80 MU-MIMO, 1024QAM, Bluetooth® v 5.0 (LE up to 2Mbps), ANT+, USB tipo-C, NFC, localización (GPS, Galileo, Glonass, BeiDou)14
| |
Pagos
|
NFC
| |
Sensores
|
Sensor de iris, sensor de presión, acelerómetro, barómetro, sensor de huellas dactilares, sensor giroscópico, sensor geomagnético, sensor Hall, sensor HR, sensor de proximidad, sensor de luz RGB
| |
Autenticación
|
Tipo de bloqueo: patrón, PIN, contraseña
Tipo de bloqueo biométrico: escáner de iris, escáner de huellas dactilares, reconocimiento facial, Intelligent Scan: autenticación biométrica multimodal con escaneo de iris y reconocimiento facial.
| |
Audio
|
Altavoces estéreo calibrados por AKG, sonido envolvente con tecnología Dolby Atmos,reproducción de formatos de audio: MP3, M4A, 3GA, AAC, OGG, OGA, WAV, WMA, AMR, AWB, FLAC, MID, MIDI, XMF, MXMF, IMY, RTTTL, RTX, OTA, APE, DSF, DFF
| |
Vídeo
|
MP4, M4V, 3GP, 3G2, WMV, ASF, AVI, FLV, MKV, WEBM
|
Aura, la apuesta de Telefónica para #MWC2018
Hablamos del control por voz del hogar. Aura, un asistente digital con inteligencia artificial incorporada. Ahora, una vez que supimos de la apuesta hace un año, se anuncia en la previa del MWC que podrán utilizar una primera versión de Aura en Argentina, Brasil, Chile, Alemania, España y Reino Unido. Aura llegará inicialmente a los dispositivos de los clientes a través de una aplicación móvil y también a través de otros canales de terceros como Facebook, Google y Microsoft.
El presidente de Telefónica, José María Álvarez-Pallete, ha destacado el potencial de Aura para sus clientes. "Hace un año dijimos que queríamos que la inteligencia artificial fuera la base de la relación con nuestros clientes y ahora cumplimos con nuestra promesa. La digitalización es la esencia de nuestro negocio y gracias a la profunda transformación interna que hemos experimentado en los últimos ocho años nos hemos convertido en una empresa de plataformas inteligentes".
Aura llega a Argentina (Mi Movistar), Brasil (Meu Vivo Mais), Reino Unido (O2 Ask) y España (Movistar+ Habla) a través de aplicaciones propias de Telefónica que incluyen diferentes casos de uso.
Los clientes podrán comunicarse con la red en tiempo real a través de múltiples canales y preguntar sobre su factura, los servicios contratados, el uso de datos y otros contenidos. Telefónica quiere así ofrecer a sus clientes una forma sencilla y natural de relacionarse con la compañía.
Y este es el dispositivo para el hobar que estará "dotado" de AURA y que también ha sido presentado en el MWC 2018
Huawei saca músculo en #MWC2018

Hablamos de :
• Huawei Matebook X Pro
• Huawei MediaPad M5 de 8.4 pulgadas
• Huawei MediaPad M5 de 10.8 pulgadas
• Huawei MediaPad M5 Pro de 10.8 pulgadas
LG V30S, el móvil de LG en MWC 2018
Es la estrategia de la marca cara a su presencia en la Feria.
Tiene estas características:

· Chip: Qualcomm® Snapdragon ™ 835 Mobile Platform
· Pantalla: 6 pulgadas, 18:9 QuadHD+ OLED FullVision Display (2880 x 1440 / 538ppi)
· Memoria:
- V30S THINQ: 6GB RAM / 128GB ROM / microSD (hasta 2TB)
- V30S+ THINQ: 6GB RAM / 256GB ROM / microSD (hasta 2TB)
· Cámara:
- Principal Dual: 16MP Ángulo estándar (F1.6 / 71°) / 13MP Gran angular (F1.9 / 120°)
- Frontal: 5MP Gran angular (F2.2 / 90°)
· IA: AI CAM / QVoice / QLens / Bright Mode / AI Haptic / Google Assistant
· Batería: 3300mAh
· Sistema Operativo: Android 8.0 Oreo
· Tamaño: 151.7 x 75.4 x 7.3mm
· Peso: 158g
· Red: LTE-A 4 Band CA
· Conectividad Wi-Fi 802.11 a, b, g, n, ac / Bluetooth 5.0 BLE / NFC / USB Tipo C 2.0 (compatible con 3.1)
· Colores: New Moroccan Blue y New Platinum Gray
· Otros: IP68 Water and Dust Resistant / MIL-STD 810G Compliant / 32-bit Hi-Fi Quad DAC / HDR10 / Google Daydream / UX 6.0+ / Reconocimiento de voz / Reconocimiento facial / Sensor de Huello / Qualcomm® Quick Charge™ 3.0 Technology / Carga Inalámbrica
El Hogar Inteligente une a Vodafone y Samsung para España de forma pionera en Europa
Es un acuerdo estratégico exclusivo para el desarrollo y lanzamiento de V-Home by Vodafone, una plataforma completa de servicios “Smarthome” o de hogar inteligente basados en Internet de las Cosas.
Lo acaban de anunciar en la PREVIA del Mobile World Congress
Nos cuentan que los productos Smarthome añaden la inteligencia de las redes de telecomunicaciones a dispositivos como detectores de humo, controladores de calor, cámaras de vídeo y frigoríficos para hacer del hogar un lugar más eficiente, automatizado y controlado. Los analistas estiman que en 2020 el número de dispositivos de hogares inteligentes será de 290 millones en los países en los que opera Vodafone, en comparación con los 45 millones que hay en la actualidad, dicen fuentes del acuerdo.
Esta tecnología permite a las familias recibir avisos de forma inmediata en sus smartphones de cualquier evento que se produzca en el hogar como detección de humo o escapes de agua y permite controlar mecanismos como las luces o la calefacción desde cualquier lugar.
Los nuevos servicios y productos “V-Home by Vodafone” son fruto de la colaboración de ambas marcas y permitirán a los Clientes controlar, desde el smartphone, los dispositivos inteligentes de su hogar, compatibles con el ecosistema SmartThings de Samsung y V by Vodafone. Además, Vodafone creará nuevos servicios para facilitar aún más a sus Clientes la automatización del hogar, aprovechando por un lado el entorno abierto de Samsung SmartThings que permite interconectar una gran variedad de dispositivos y, por otro, la gran capilaridad de la red de Vodafone.
SmartThings es la plataforma para el IoT desarrollada por Samsung para centralizar y simplificar la forma en que los usuarios interactúan en un ecosistema abierto y conectado. A través del ecosistema SmartThings, los usuarios podrán gestionar todos los dispositivos que usan en su vida cotidiana, ya sea en el hogar, en la oficina o incluso en el coche.
V-Home by Vodafone” estará disponible en España en primicia para un grupo seleccionado de clientes a partir de marzo. Su lanzamiento comercial, previsto para esta primavera, será el primero en Europa.

Esta tecnología permite a las familias recibir avisos de forma inmediata en sus smartphones de cualquier evento que se produzca en el hogar como detección de humo o escapes de agua y permite controlar mecanismos como las luces o la calefacción desde cualquier lugar.
Los nuevos servicios y productos “V-Home by Vodafone” son fruto de la colaboración de ambas marcas y permitirán a los Clientes controlar, desde el smartphone, los dispositivos inteligentes de su hogar, compatibles con el ecosistema SmartThings de Samsung y V by Vodafone. Además, Vodafone creará nuevos servicios para facilitar aún más a sus Clientes la automatización del hogar, aprovechando por un lado el entorno abierto de Samsung SmartThings que permite interconectar una gran variedad de dispositivos y, por otro, la gran capilaridad de la red de Vodafone.
SmartThings es la plataforma para el IoT desarrollada por Samsung para centralizar y simplificar la forma en que los usuarios interactúan en un ecosistema abierto y conectado. A través del ecosistema SmartThings, los usuarios podrán gestionar todos los dispositivos que usan en su vida cotidiana, ya sea en el hogar, en la oficina o incluso en el coche.
V-Home by Vodafone” estará disponible en España en primicia para un grupo seleccionado de clientes a partir de marzo. Su lanzamiento comercial, previsto para esta primavera, será el primero en Europa.
Échame La Culpa de Luis Fonsi & Demi Lovato continúa #1 de iTunes
Es la lista Oficial de descargas de iTunes en España, con la Música (álbumes y canciones) MAS VENDIDA durante la última semana (de viernes a jueves).
Semana: Del 16 de febrero 2018 al 22 de febrero de 2018
Álbumes
1. ÷ , Ed Sheeran
2. Cuando el Río Suena..., Rozalén
2. La primera luz del día, Elefantes
4. Fifty Shades Freed (Original Motion Picture Soundtrack), Varios Artistas
5. Love Songs, Elton John
6. Irrepetible (En directo), Coque Malla
7. Lo Niego Todo, Joaquín Sabina
8. Camino, Fuego Y Libertad, Pablo López
9. Prometo, Pablo Alborán
10. The Greatest Showman (Original Motion Picture Soundtrack), Varios Artistas
Canciones (Singles)
1. Échame La Culpa, Luis Fonsi & Demi Lovato
2. Lo Malo, Aitana Ocaña & Ana Guerra
3. Perfect, Ed Sheeran
4. Me Niego (feat. Ozuna & Wisin), Reik
5. Amorfoda, Bad Bunny
6. Havana (feat. Young Thug), Camila Cabello
7. EL BAÑO (feat. Bad Bunny), Enrique Iglesias
8. Dura, Daddy Yankee
9. For You (Fifty Shades Freed), Liam Payne & Rita Ora
10. Tu Canción, Amaia Romero & Alfred Garcia
Semana: Del 16 de febrero 2018 al 22 de febrero de 2018
Álbumes
1. ÷ , Ed Sheeran
2. Cuando el Río Suena..., Rozalén
2. La primera luz del día, Elefantes
4. Fifty Shades Freed (Original Motion Picture Soundtrack), Varios Artistas
5. Love Songs, Elton John
6. Irrepetible (En directo), Coque Malla
7. Lo Niego Todo, Joaquín Sabina
8. Camino, Fuego Y Libertad, Pablo López
9. Prometo, Pablo Alborán
10. The Greatest Showman (Original Motion Picture Soundtrack), Varios Artistas
Canciones (Singles)
1. Échame La Culpa, Luis Fonsi & Demi Lovato
2. Lo Malo, Aitana Ocaña & Ana Guerra
3. Perfect, Ed Sheeran
4. Me Niego (feat. Ozuna & Wisin), Reik
5. Amorfoda, Bad Bunny
6. Havana (feat. Young Thug), Camila Cabello
7. EL BAÑO (feat. Bad Bunny), Enrique Iglesias
8. Dura, Daddy Yankee
9. For You (Fifty Shades Freed), Liam Payne & Rita Ora
10. Tu Canción, Amaia Romero & Alfred Garcia
Así es el satélite PAZ, el espía español
El satélite PAZ ha sido lanzado esta tarde por la empresa norteamericana Spacex desde la Base Aérea de Vandenberg (California). Ha costado 160 millones de euros.
Fuentes oficiales dicen que “en cuanto a las utilidades del satélite en su ámbito militar se podrá emplear para la obtención de inteligencia, gestión de crisis, para el apoyo a operaciones, la verificación de tratados y acuerdos internacionales o en la vigilancia de la superficie terrestre y del entorno marino. Sin embargo, otra de las grandes aportaciones del PAZ es que se trata de una tecnología de doble uso, que también será de utilidad para la investigación y para las empresas. Así, podrá ser empleado para monitorizar las catástrofes naturales, gestión del urbanismo, planificación de las infraestructuras o elaboración de cartografía de alta resolución, entre otras muchas posibilidades”.
El satélite PAZ se integra en el Programa Nacional de Observación de la Tierra por Satélite (PNOTS) y constituye su parte radar. Han participado en su concepción, desarrollo y ejecución, el Ministerio de Defensa, con la colaboración del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad, así como el Centro para el Desarrollo Técnico Industrial (CDTI), 15 empresas y tres universidades, entre las que destacan, Airbus Defense and Space, Indra, GMV o Deimos. El satélite propiamente dicho ha sido desarrollado por EADS-CASA Espacio en España.
El INTA (Instituto perteneciente al Ministerio de Defensa) será el responsable del llamado Segmento Terreno (es decir, la monitorización, seguimiento y recogida de datos). Para ello, se ha habilitado un despliegue en tres ámbitos: el Centro Espacial INTA Torrejón (CEIT), donde se ubica el Centro de Usuarios de Defensa, situado en el Centro de Sistemas Espaciales de Observación (CESAEROB) del Ejército del Aire; y el Centro de Respaldo, situado en las instalaciones del INTA en Maspalomas (Canarias).
ExoMars de la ESA ha alcanzado su órbita alrededor de Marte
De hecho, se ha entrado ya en la fase de frenado paulatino surcando el borde de la atmósfera de Marte.
Para entender la dificultad de esta acción tenemos que decir que la misión está a 225 millones de kilómetros de distancia.
La misión ExoMars de la ESA ha alcanzado su órbita alrededor del Planeta Rojo y ya está lista para comenzar la búsqueda de metano.
Para entender la dificultad de esta acción tenemos que decir que la misión está a 225 millones de kilómetros de distancia.
La misión ExoMars de la ESA ha alcanzado su órbita alrededor del Planeta Rojo y ya está lista para comenzar la búsqueda de metano.
Se inicia el proceso de licitación de las bandas de frecuencias 5G
Con este paso se pretende situar a España a la cabeza del desarrollo 5G en Europa. Para ello, el Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital ha propuesto un límite de 120 MHz como el máximo de frecuencias que podrá disponer un mismo operador o grupo empresarial en el conjunto de la banda de 3,4-3,8 GHz que se licitará próximamente dentro de las acciones del Plan Nacional 5G.
La banda de frecuencias 3,4-3,8 GHz ha sido identificada como la banda prioritaria para la introducción del 5G en la Unión Europea. Ahora hay plazo hasta el 14 de marzo para realizar que los interesados aporten ideas, sugerencias, etc.
Esto marca otro punto de inflexión para un desarrollo al que todavía queda mucho trecho para una tecnología 5G que facilitará la prestación de servicios que requieran gran ancho de banda en movilidad y dará un impulso a las aplicaciones del Internet de las Cosas, como el coche conectado, el transporte inteligente o la digitalización del entorno rural.
Ahora, este acicate y el consecuente impulso a la competencia entre Operadores y desarrolladores tecnológicos impulsarán un cierto incremento en el desarrollo de 5G. Lo iremos siguiendo.
La web oficial:
http://www.minetad.gob.es/telecomunicaciones/es-ES/Participacion/Paginas/proyecto-orden-modificacion-CNAF.aspx
La banda de frecuencias 3,4-3,8 GHz ha sido identificada como la banda prioritaria para la introducción del 5G en la Unión Europea. Ahora hay plazo hasta el 14 de marzo para realizar que los interesados aporten ideas, sugerencias, etc.
Esto marca otro punto de inflexión para un desarrollo al que todavía queda mucho trecho para una tecnología 5G que facilitará la prestación de servicios que requieran gran ancho de banda en movilidad y dará un impulso a las aplicaciones del Internet de las Cosas, como el coche conectado, el transporte inteligente o la digitalización del entorno rural.
Ahora, este acicate y el consecuente impulso a la competencia entre Operadores y desarrolladores tecnológicos impulsarán un cierto incremento en el desarrollo de 5G. Lo iremos siguiendo.
La web oficial:
http://www.minetad.gob.es/telecomunicaciones/es-ES/Participacion/Paginas/proyecto-orden-modificacion-CNAF.aspx
Este es el reloj subterráneo de Jeff Bezos para medir 10.000 años
El dueño de Amazon, Jeff Bezos, ha mostrado, con este vídeo el inicio de la instalación de su reloj subterráneo gigante para medir el paso del tiempo durante los próximos 10.000 años.
Está situado en el interior de la cordillera Sierra Diablo, Texas, EEUU
Bezos ha desvelado que es un proyecto que conoció por Danny Hillis en 1.989 y al que estuvo ayudando durante los últimos seis años.
Está situado en el interior de la cordillera Sierra Diablo, Texas, EEUU
Installation has begun—500 ft tall, all mechanical, powered by day/night thermal cycles, synchronized at solar noon, a symbol for long-term thinking—the #10000YearClock is coming together thx to the genius of Danny Hillis, Zander Rose & the whole Clock team! Enjoy the video. pic.twitter.com/FYIyaUIbdJ— Jeff Bezos (@JeffBezos) 20 de febrero de 2018
Bezos ha desvelado que es un proyecto que conoció por Danny Hillis en 1.989 y al que estuvo ayudando durante los últimos seis años.
La primera llamada 5G
Huawei y Vodafone han llevado a cabo la primera llamada 5G en el mundo. Ésta ha sido realizada desde Castelldefels (Barcelona) a Madrid.
Hay que indicar que se han utilizando las especificaciones del estándar comercial NSA (Non Stand Alone), aprobado por 3GPP el pasado mes de diciembre, y la banda de espectro de 3,7 GHz. Estas especificaciones se incorporarán al futuro despliegue comercial de la nueva tecnología 5G.
Estas son las claves:
1) El nuevo estándar contempla la utilización, en una primera fase, de la infraestructura de la red 4G para el control y gestión del tráfico, por lo que será necesario que tanto los terminales como las estaciones base puedan establecer una conectividad “dual” a las redes 4G y 5G al mismo tiempo.
2) En la demostración se ha completado una conexión dual de 4G a 5G en un entorno de prueba real, habiéndose alcanzado velocidades de descarga que multiplican por 8 las velocidades estándar de 4G. En una segunda prueba, se ha realizado una videollamada utilizando una conexión de datos 5G.
3) Para poder realizar una conexión de principio a fin se ha utilizado espectro en la frecuencia de 3,7 GHz y se ha desplegado una red de prueba completa, incluyendo equipos de Huawei de Radio Access Network (RAN) así como el “core” de la red.
Hay que indicar que se han utilizando las especificaciones del estándar comercial NSA (Non Stand Alone), aprobado por 3GPP el pasado mes de diciembre, y la banda de espectro de 3,7 GHz. Estas especificaciones se incorporarán al futuro despliegue comercial de la nueva tecnología 5G.
Estas son las claves:
1) El nuevo estándar contempla la utilización, en una primera fase, de la infraestructura de la red 4G para el control y gestión del tráfico, por lo que será necesario que tanto los terminales como las estaciones base puedan establecer una conectividad “dual” a las redes 4G y 5G al mismo tiempo.
2) En la demostración se ha completado una conexión dual de 4G a 5G en un entorno de prueba real, habiéndose alcanzado velocidades de descarga que multiplican por 8 las velocidades estándar de 4G. En una segunda prueba, se ha realizado una videollamada utilizando una conexión de datos 5G.
3) Para poder realizar una conexión de principio a fin se ha utilizado espectro en la frecuencia de 3,7 GHz y se ha desplegado una red de prueba completa, incluyendo equipos de Huawei de Radio Access Network (RAN) así como el “core” de la red.
Age of Empires: Definitive Edition
Ya está disponible uno de los títulos que nos hizo adorar la estrategia por turnos hace 15 añitos. Vuelve fuerte.
Micrososft asegura que ofrece más de 40 horas en una campaña actualizada.
El ritmo, la narración y las mecánicas clásicas se adaptan a los PC con Windows 10 con unas características que ahora detalló.
Cuentan que dispone de Una interfaz pensada para pantallas en Alta Resolución nos permite ver muchas más unidades que nunca y cambiar entre distintos niveles de zoom. La atención al detalle también es todo un regalo para los amantes del clásico, con estructuras y unidades totalmente rediseñadas.
Disponible en Microsoft Store, Age of Empires: Definitive Edition tiene los siguientes requisitos mínimos:
- Sistema Operativo: Windows 10 versión 14393.0 o superior
- Arquitectura: x64 necesaria
- Procesador: Intel i3, i5, i7 a 1.8 Ghz+ Dual Core, superior o equivalente AMD
- Gráficos: Intel HD 4000 o superior (16 o más Execution Units), GPU AMD o nVidia con 500 más puntos en Passmark G3D Mark
- Memoria RAM: 4GB
- Almacenamiento: 17-20 GB libres
La Guardia Civil bloquea 23 webs de descargas ilegales
Esta operación se fija en el entorno "P2P" con Administradores que operaban fuera de España y se beneficiaban de la Publicidad generada por este negocio ilegal. La operación sigue abierta.
El Grupo de Delitos Telemáticos de la Guardia Civil informa que ofrecían de forma gratuita enlaces de descarga de películas, series y videojuegos. Destaca que el 80 % del tráfico de sus visitas tenía su origen en España.
Así, la Guardia Civil, en el marco de la operación CASCADA, ha iniciado una campaña de bloqueo de páginas web de descarga de contenidos protegidos. En esta primera fase, se han bloqueado un total de 23 dominios web desde donde se accedía a enlaces de descarga directa de todo tipo de material audiovisual protegido como son películas, series, música y videojuegos, muchos de ellos de reciente creación, encontrándose varias obras disponibles sin haberse estrenado aún en nuestro país.
Además, informan que se ofrecían versiones en gran calidad de películas disponibles en las carteleras de cine de nuestro país, sin que aún hubiesen sido puestas a la venta en formato físico o digital y dobladas con audio en varios idiomas.
Desde la Guardia Civil dicen también que "la mayoría de las páginas web investigadas contaban con unos índices de visitas diarios muy elevados, siendo algunas de ellas de las más conocidas y utilizadas en nuestro país para descargar ilegalmente y de manera gratuita, todo tipo de material audiovisual protegido. Entre las páginas web bloqueadas, destacan por su antigüedad y prestigio entre usuarios de este tipo de redes P2P, páginas como www.divxtotal.com, www.estrenosdtl.como www.gamestorrents.com, entre muchas otras".
Otros datos importantes son que estos dominios fueron creados en sus inicios por una persona de origen español, la cual realizó la venta de los mismos a una empresa con sede en Argentina, actual propietaria y administradora de los mismos.
Por último, aseguran desde la Guardia Civil que "los responsables de estas páginas utilizaban diversos métodos para evitar el cierre o bloqueo de las mismas, como ocultar la ubicación real de sus servidores y los datos de registro de los dominios contratados, llegando incluso al cambio constante de la ubicación de sus servidores en varios países.
Se han detectado casos en los que dominios previamente bloqueados judicialmente, eran reactivados en cuestión de horas, con nombres de dominios prácticamente idénticos o incluso cambiando únicamente la extensión de los mismos. De este modo, y aunque se realizasen varios bloqueos sucesivos, eran capaces de “levantar” nuevamente las páginas web en muy breve espacio de tiempo".
El Grupo de Delitos Telemáticos de la Guardia Civil informa que ofrecían de forma gratuita enlaces de descarga de películas, series y videojuegos. Destaca que el 80 % del tráfico de sus visitas tenía su origen en España.
Así, la Guardia Civil, en el marco de la operación CASCADA, ha iniciado una campaña de bloqueo de páginas web de descarga de contenidos protegidos. En esta primera fase, se han bloqueado un total de 23 dominios web desde donde se accedía a enlaces de descarga directa de todo tipo de material audiovisual protegido como son películas, series, música y videojuegos, muchos de ellos de reciente creación, encontrándose varias obras disponibles sin haberse estrenado aún en nuestro país.
Además, informan que se ofrecían versiones en gran calidad de películas disponibles en las carteleras de cine de nuestro país, sin que aún hubiesen sido puestas a la venta en formato físico o digital y dobladas con audio en varios idiomas.
Desde la Guardia Civil dicen también que "la mayoría de las páginas web investigadas contaban con unos índices de visitas diarios muy elevados, siendo algunas de ellas de las más conocidas y utilizadas en nuestro país para descargar ilegalmente y de manera gratuita, todo tipo de material audiovisual protegido. Entre las páginas web bloqueadas, destacan por su antigüedad y prestigio entre usuarios de este tipo de redes P2P, páginas como www.divxtotal.com, www.estrenosdtl.como www.gamestorrents.com, entre muchas otras".
Otros datos importantes son que estos dominios fueron creados en sus inicios por una persona de origen español, la cual realizó la venta de los mismos a una empresa con sede en Argentina, actual propietaria y administradora de los mismos.
Por último, aseguran desde la Guardia Civil que "los responsables de estas páginas utilizaban diversos métodos para evitar el cierre o bloqueo de las mismas, como ocultar la ubicación real de sus servidores y los datos de registro de los dominios contratados, llegando incluso al cambio constante de la ubicación de sus servidores en varios países.
Se han detectado casos en los que dominios previamente bloqueados judicialmente, eran reactivados en cuestión de horas, con nombres de dominios prácticamente idénticos o incluso cambiando únicamente la extensión de los mismos. De este modo, y aunque se realizasen varios bloqueos sucesivos, eran capaces de “levantar” nuevamente las páginas web en muy breve espacio de tiempo".
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
